Juan Eduardo Vargas
06 MAYO
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el máximo representante de esa casa de estudios fue crítico con el proyecto de Financiamiento para la Educación Superior (FES) que busca reemplazar al CAE. En medio de los cuestionamientos, comentó que el subsecretario de Educación Superior ha transmitido que puede haber "un ajuste eventualmente al copago" ya que al no tener mayoría en el Senado "está consciente de que va a tener que ceder en varias partes del proyecto".
Rector Finis Terrae: “Algunos han rasgado vestiduras por lo de EE.UU. y lo que ocurre con el FES es parecido”
05 MAYO
En este episodio del programa de streaming de La Tercera, revisa la conversación de Consuelo Saavedra con el máximo representante de esa casa de estudios, quien aseguró que la nueva propuesta de financiamiento para la educación superior -el FES, que reemplaza el CAE- "tiene una serie de elementos tremendamente negativos”, entre ellos, que elimina el copago, "lo que implica que recursos dejan de inyectarse al sistema, lo que es terrible"; la eliminación de becas; la supresión de vacantes, "lo que pone restricción al sistema"; y por ultimo, que “hay un grupo pequeño de universidad que van a optar por no adscribir al FES". En el episodio, además, el despacho desde Roma del corresponsal Juan Paulo Iglesias, quien entregó detalles de la inédita reunión de cardenales previo al cónclave para elegir al Papa; consejos para realizar una buena planificación tributaria, revelaciones del regreso de Bad Bunny y la preparación de la U y Colo Colo para sus partidos por la Libertadores. En el video el capítulo completo.
Capítulo 217 | Desde la Redacción: entrevista a Juan Eduardo Vargas, rector de la Universidad Finis Terrae
27 SEPTIEMBRE
Según cifras de la Subsecretaría de Educación Pública, de los 69 mil alumnos que perdieron la gratuidad en los últimos años por exceder la duración de sus carreras, 51.301 tuvieron que acceder a créditos del Fondo Solidario de Crédito Universitario o Crédito CAE para costear la pérdida del beneficio y terminar sus estudios.
El 75% de los estudiantes que perdieron la gratuidad ha tenido que recurrir a créditos estatales
28 AGOSTO
Según cifras de la Subsecretaría de Educación Superior, la cifra representa un 8,7% de los 789.133 jóvenes que han accedido al beneficio. De ellos, 22.711 quedaron sin el financiamiento durante 2020, el año de la pandemia. Mientras, 131.269 estudiantes que obtuvieron la cobertura ya se titularon.
69 mil estudiantes han perdido la gratuidad desde 2016 por exceder la duración de sus carreras
10 AGOSTO
La autoridad educativa aborda el retorno a clases presenciales en las universidades, afirma que debe hacerse en la mayor escala posible y revela que el 96% de las instituciones que han informado su programación para el semestre ya confirmó que tendrá algún grado de presencialidad.
Juan Eduardo Vargas, subsecretario de Educación Superior: “Existe un deber ético de parte de todo el sistema para volver a clases”
05 MAYO
El rector de la Universidad Católica de Temuco es, desde hace tres semanas, nuevo presidente de las universidades públicas no estatales. Asegura que la situación económica de las casas de estudio es frágil debido al Covid y la instauración de la gratuidad, con pérdidas millonarias. "La pandemia agudiza muchísimo más el efecto que está teniendo la ley", asegura.
Aliro Bórquez, nuevo timonel del G9: “Preveo un efecto de desfinanciamiento constante de las universidades”
23 DICIEMBRE
Ante la alarma de un boicot a la Prueba de Transición, el subsecretario afirma que existen protocolos en caso de problemas. Y advierte que no pueden llegar jóvenes contagiados a rendirla, ya que serán multados.
Juan Eduardo Vargas, subsecretario de Educación Superior: “Los dirigentes secundarios debiesen resguardar el derecho a dar esta prueba”
19 AGOSTO
06 FEBRERO
06 FEBRERO
Lo más leído
2.
3.
4.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE