Karl Ove Knausgård
23 AGOSTO
Los lobos del bosque de la eternidad (Anagrama) se titula la nueva novela del célebre escritor noruego. Forma parte de una saga de publicaciones de ficción con las que busca dejar atrás la literatura confesional que lo hizo conocido, pero manteniendo su estilo puntilloso y pausado. Acá le damos una mirada junto a sus traductoras al castellano.
El regreso de Karl Ove Knausgård: una novela de ideas con preguntas sobre la muerte, la ciencia y la familia
23 ENERO
Publicado recientemente por Anagrama, La importancia de la novela, se llama el breve ensayo donde el destacado autor noruego habla de las virtudes del género novela. Para él, su importancia radica en el hecho de que la novela aborda la dimensión humana en toda su complejidad. "Se golpea contra una miríada de impresiones, pensamientos, sentimientos y actos".
“Entrar en el mundo y mantenerlo abierto”: Karl Ove Knausgård y su defensa de la novela
30 DICIEMBRE
Acaban de llegar al país cinco libros del flamante Premio Nobel de Literatura 2023, Mañana y tarde, Trilogía, Septología, Melancolía y Blancura, con los cuales, los lectores del país podrán explorar una obra poco difundida hasta ahora. ¿Cuáles son sus principales rasgos?, ¿qué hace distintivo a Fosse? En Culto viajamos a lo profundo de su escritura, y del vínculo con su discípulo, Karl Ove Knausgård.
Jon Fosse: la intimidad de los detalles y una oscuridad luminosa
07 JULIO
La estrella de la mañana, se llama la nueva novela del destacado autor noruego en que deja de lado de escritura sobre su vida para abrazar completamente la ficción. Acá da vida a una historia coral, donde varias voces relatan un fenómeno paranormal. En Culto charlamos con sus traductoras al castellano y desmenuzamos el libro.
Karl Ove Knausgård, y su viraje cósmico a la ficción
11 MAYO
La saga compuesta por En otoño, En invierno, En primavera y En verano, que el escritor noruego Karl Ove Knausgård le escribió a su pequeña hija ya se encuentra en nuestro país, vía Anagrama. En sus páginas, describe el mundo al modo de una particular enciclopedia, pero también vuelve a la autoficción que lo hizo más conocido, a la cual, ha señalado, no retornará.
Las estaciones de Karl Ove Knausgård
24 JUNIO
Mi lucha, de Karl Ove Knausgård, es el libro de la década porque escribe la relación de dependencia que tendemos a tener con cualquier máquina que nos proporcione ininterrumpidamente materiales de vida cotidianos, reconocibles, sin otro maquillaje que el que prescriba la Honestidad, sin pedirnos a cambio otro compromiso que el de mantenerla encendida.
El libro de la década
01 OCTUBRE
04 ABRIL
Se llama Fin y es el sexto volumen de la serie Mi lucha del escritor noruego. La novela, de mil páginas, es la más extensa del conjunto y ha recibido críticas dispares. En ella, el fenómeno editorial del siglo XXI, proyecta su vejez como narrador y reflexiona sobre Hitler y el Holocausto.
Fracasar en la batalla: llega el último libro de la saga de Knausgård
04 ABRIL
Este año llegará el volumen final de la saga del autor noruego y lo último de Murakami, Julian Barnes y Margaret Atwood. Entre los escritores locales, se cuentan obras de Roberto Bolaño, Isabel Allende, Carla Guelfenbein y Rafael Gumucio.
De Knausgård a Rivera Letelier: las novedades editoriales del 2019
05 ABRIL
Se acaba de publicar en español Tiene que llover, la quinta parte de las seis de la saga Mi lucha, del autor noruego convertido en fenómeno literario. Son sus años de formación como escritor, cuando siente la derrota, crea canciones y poemas y publica su primera novela.
Rock, alcohol y literatura: las primeras batallas de Knausgård
13 FEBRERO
Se acaba de publicar en español Tiene que llover, la quinta parte de las seis de la saga Mi lucha, del autor noruego convertido en fenómeno literario. Son sus años de formación como escritor, cuando siente la derrota, crea canciones y poemas y publica su primera novela.
Rock, alcohol y literatura: las primeras batallas de Knausgård
24 SEPTIEMBRE
El noruego Karl Ove Knausgård es la sensación literaria del momento: los seis volúmenes de su saga autobiográfica Mi lucha –ironía fuerte del nazismo–, lo han llenado de elogios y convertido en un Proust contemporáneo. La muerte del padre y Un hombre enamorado son las dos primeras partes traducidas por Anagrama, donde el autor narra su vida hasta dejar sin aliento y con ganas de más.
Un genio autobiográfico
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE