La Tercera Sábado
11 OCTUBRE
Un análisis realizado por la Subsecretaría de Seguridad Pública y las policías caracterizó a los imputados tras este ilícito que ha ido al alza. Casos registrados durante el tercer trimestre de este año superan en más de un 53% los ocurridos los tres meses previos.
Quiénes integran y cómo actúan las bandas tras los turbazos que alarman a la RM
04 OCTUBRE
A menos de dos meses de las elecciones, las políticas migratorias se han apoderado del debate presidencial. Los cuatro candidatos más competitivos según las encuestas han intentado posicionarse con mano dura ante los ingresos clandestinos y con amenazas de deportaciones masivas.
Frenar la migración irregular: la batalla que se ha tomado la carrera a La Moneda
13 SEPTIEMBRE
El ministro de Justicia es firme en sostener que esta política pública es el principal legado de esta administración en derechos humanos y apuesta a que tras el 11 de marzo esta idea continúe. "No hay ninguna razón para terminar con este plan", afirma.
Jaime Gajardo: “Es un imperativo ético para los próximos gobiernos mantener el Plan Nacional de Búsqueda”
06 SEPTIEMBRE
La Corte de Apelaciones de Antofagasta fijó para el 6 de octubre la audiencia donde se expondrán los antecedentes que relacionan al exdemocratacristiano con ilícitos ligados al caso Convenios. A la autoridad regional se le investiga por la millonaria transferencia a ProCultura para el programa Quédate.
Llegó la hora de Orrego: los pasos de la Fiscalía para desaforar al gobernador
30 AGOSTO
El 1 de septiembre el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, salió por primera vez con la mujer que luego lo denunció por abuso sexual. Esa salida al mall Costanera Center ha sido investigada por la fiscalía y también por Contraloría. El 1 de agosto volvió a declarar sobre ese hecho ante el ente contralor.
El día uno de la caída de Manuel Monsalve
23 AGOSTO
Luego de dos años indagando aristas del caso Convenios y tras presentar acusación por Democracia Viva, el fiscal regional de Antofagasta asegura que hay claros patrones detrás del fraude. El persecutor recalca que avanzan las diligencias en torno a la fundación de Alberto Larraín, aunque aún no alcanza estándar para formular cargos y niega la existencia de demoras en esa causa.
Fiscal Juan Castro Bekios: “En este minuto no están los antecedentes suficientes para formalizar el caso ProCultura”
09 AGOSTO
La Fiscalía y Carabineros lograron recuperar parte del dinero. Inicialmente los imputados extorsionaron pidiendo una suma de $ 300 millones. El Ministerio Público amplió la detención de los imputados e indaga la posibilidad de que un trabajador de la empresa haya dateado a los captores.
Al menos cuatro extranjeros y un pago de $ 80 millones: cómo se ejecutó el secuestro de un empresario en Quilicura
09 AGOSTO
Abogado, dirigente gremial y heredero de una historia familiar en el emblemático barrio, Adolfo Numi decidió dar la pelea contra las mafias que coparon la zona. Entre amenazas y disparos, se convirtió en el rostro de una intervención histórica que busca devolverle el control del sector al comercio establecido.
La arriesgada cruzada de Adolfo Numi para recuperar el barrio Meiggs
09 AGOSTO
Frente a la alta ejecución financiera de los hospitales, especialistas advierten que el complejo escenario que se vivió en 2024 podría repetirse. Pero el subsecretario de Redes Asistenciales revela que, además de los aportes ya realizados, está en camino un nuevo decreto que asignará 75 mil millones de pesos para gasto operacional.
Déficit presupuestario obliga inyección extra de $ 608 mil millones a la red pública de salud
02 AGOSTO
En operaciones desplegadas desde 2022, la PDI ha identificado 17 lugares donde la temida banda de origen venezolano mantiene retenidas a sus víctimas y las somete a lesiones físicas e incluso amputaciones.
Más de 30 víctimas y presencia en siete comunas: la red de casas de tortura del Tren de Aragua
26 JULIO
PDI y Carabineros han puesto foco en la detección y desbaratamiento de estos recintos. Si antes este tipo de sustancias ilícitas llegaban fabricadas al país, ahora las pastillas de éxtasis son elaboradas artesanalmente en suelo chileno.
Drogas sintéticas made in Chile: la proliferación de laboratorios que alerta a policías y Fiscalía
19 JULIO
La confusión en la identificación del imputado, quien realmente se llama Alberto Mejía, abrió nuevos cuestionamientos. El fiscal jefe de ECOH Metropolitano, Álex Cortés, afirma que este problema es aún más grave con los venezolanos, ya que no hay canales diplomáticos para chequear identidades.
Sicario de Meiggs: nuevo error expone falencias del sistema penal en casos de extranjeros indocumentados
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE