Manu Chao
24 ENERO
El artista cumple 25 años de carrera y lo celebrará con un concierto en el Teatro Nescafé de las Artes el próximo 25 de enero, donde incluirá todos sus éxitos en un recorrido por su trayectoria artística. En entrevista con Culto habló de sus inicios, la evolución como artista y su particular forma de componer música, además de su visión sobre la industria musical actualmente.
DJ Bitman: “El país no valora tanto a sus artistas”
30 NOVIEMBRE
En lo que Manu Chao es más activo, no es en la proclama ni el activismo que usualmente se le atribuyen, sino en la composición constante pero sin cauce de circulación oficial (muchas veces suelta temas por las redes, o muestra canciones solo en vivo), las tocatas improvisadas, los viajes privados y las colaboraciones secretas. Disentir de la dinámica del mercado es, en su caso, más un hacer que un decir.
Columna de Marisol García: Manu Chao, el fugitivo
20 SEPTIEMBRE
25 JULIO
26 JUNIO
08 MARZO
Las estrellas dispuestas a mostrarse confundidas son una rareza, pero siempre serán más confiables que aquellas que maquillan hasta las dudas. Al menos en este disco, Residente no busca tener la razón. Le basta con intentar sacudir a quienes creen tenerla.
Columna de Marisol García: Leyenda sin sermones
09 FEBRERO
09 FEBRERO
11 FEBRERO
Desde múltiples perspectivas, la música popular se ha hecho eco durante décadas de las crisis migratorias que han enfrentado millones de personas, en situaciones similares a las que hoy se viven en la comuna chilena de Colchane. Aquí, un listado de relatos escritos por nombres tan disímiles como Roger Waters, The Byrds, Fela Kuti, Los Tigres del Norte y Los Jaivas.
“Ya no tengo hogar en este mundo”: diez canciones que retratan la difícil realidad de la inmigración
04 ABRIL
04 ABRIL
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE