María Cristina Escudero

11 AGOSTO
Los pros y contras de las distintas vías para crear una nueva Constitución
El trabajo de la Convención será sometido a votación el 4 de septiembre. Independiente del resultado, desde distintos sectores apuntan a que el proceso constitucional continúe, incluso de ganar el Rechazo. Pero ¿cuál sería el mecanismo más adecuado para redactar una nueva Carta Magna? En conversación con La Tercera, cinco expertos abordan posibles vías.
LT Sábado

Los pros y contras de las distintas vías para crear una nueva Constitución

12 NOVIEMBRE
Columna de María Cristina Escudero y Jaime Baeza: Un nuevo régimen de gobierno para Chile
Sin el fortalecimiento del Congreso, el presidencialismo no puede cumplir con su esencia negociadora. Pero incluso, si hacemos este cambio, este tipo de sistema tiene pocos incentivos de colaboración entre el Ejecutivo y el Legislativo, aún cuando el Presidente tiene mayoría en el Congreso. Las y los parlamentarios siempre preferirán su carrera política a la del gobierno y hasta los más fieles en algún momento lo abandonan.
Opinión

Columna de María Cristina Escudero y Jaime Baeza: Un nuevo régimen de gobierno para Chile

06 NOVIEMBRE
María Cristina Escudero: “Un proceso constituyente exitoso  es aquel que mejora  la democracia”
La abogada y politóloga acaba de lanzar un libro donde establece indicadores para medir la eficacia de procesos constituyentes. Aquí entrega algunas de esas recetas y da su impresión sobre la Convención chilena, sus mecanismos de participación y lo que enfrentará de aquí en adelante.
LT Sábado

María Cristina Escudero: “Un proceso constituyente exitoso es aquel que mejora la democracia”

23 SEPTIEMBRE
¿En qué fijarse y qué será clave? Cinco voces expertas dan sus consejos para seguir la discusión del reglamento en la Convención
Natalia González, Domingo Lovera, María Cristina Escudero, Sebastián Soto y Miriam Henríquez entregan sus visiones, preocupaciones y hacen hincapié en qué puntos fijarse en la discusión del reglamento que comenzó hoy en la Convención Constitucional. Más allá de las discusiones que ya se prevén -como los 2/3 o los plebiscitos dirimentes-, los expertos entregan nuevos temas que marcarán el debate en particular de las más de mil indicaciones que se presentaron.
La Tercera PM

¿En qué fijarse y qué será clave? Cinco voces expertas dan sus consejos para seguir la discusión del reglamento en la Convención

08 JULIO
¿Puede o debe la convención solicitar una acción a otro poder del Estado? El debate a raíz de la declaración sobre presos del estallido social
Una postura estima que la convención lo puede hacer, porque es un nuevo actor político, pero sin pasar a llevar otros poderes, y la otra, que no está dentro de sus atribuciones solicitarlo, en este caso, al Congreso ni al Poder Judicial. Aquí, tres abogados (Francisco Zúñiga, Sebastián Soto y Pablo Valderrama) y dos politólogas (Claudia Heiss y María Cristina Escudero) dan sus visiones sobre la inminente declaración de la Convención Constitucional para pedir la liberación, indulto o amnistía a detenidos después del 18 de octubre de 2019.
La Tercera PM

¿Puede o debe la convención solicitar una acción a otro poder del Estado? El debate a raíz de la declaración sobre presos del estallido social

18 MARZO
María Cristina Escudero, politóloga: “El sistema semipresidencial se podría implementar en Chile"
La académica de la Universidad de Chile es parte del comité asesor del nuevo sitio de La Tercera llamado Re:Constitución. En esta entrevista, aborda la actual desconfianza en las instituciones y cómo cree que en un proceso constituyente se puede avanzar para solucionar la desconexión de la ciudadanía con la política.
La Tercera PM

María Cristina Escudero, politóloga: “El sistema semipresidencial se podría implementar en Chile"

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE