Marta Friz
23 FEBRERO
"El 21 de diciembre de 2004, el doctor cubano Javier Figueredo dio a conocer que un nuevo tumor cerebral le afectaba y que podía alcanzar dimensiones como el que le extirparon en Estocolmo. Ante el dramatismo de aquella noticia el presidente Lagos y su esposa, Luisa Durán, le enviaron un mensaje muy cariñoso", relata el historiador español Mario Amorós en la biografía Gladys Marín, una vida revolucionaria, sobre los últimos meses de vida de la dirigenta comunista. A continuación algunos párrafos destacados del libro que será lanzado el 5 de marzo con ocasión de los 20 años del fallecimiento de la expresidenta del PC.
Enfermedad y muerte de Gladys Marín: “La noche sin aurora”
23 FEBRERO
El historiador y periodista español Mario Amorós accedió a los archivos personales de la fallecida líder, que están en manos de sus hijos, y a los registros internos del PC de las últimas cuatro décadas, lo que le permitió construir la más completa semblanza de la desaparecida dirigenta. Gladys Marín, una vida revolucionaria (sello Ediciones B), será lanzada el próximo 5 de marzo, en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, con ocasión de la conmemoración de los 20 años de su muerte. A la espera, adelantamos párrafos destacados del libro.
Gladys Marín tras la desaparición de su esposo: Las lágrimas que guardó
Lo más leído
1.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE