Material Particulado

21 JUNIO
Estudio chileno-italiano revela cómo la contaminación del aire daña las células desde adentro
Una reciente investigación, desarrollada por científicos de la Universidad de Chile y de la Universidad de Roma, reveló que no solo importa cuánto esmog respiramos, sino qué sustancias lo componen y cómo esto podría interactuar con la salud de las personas.
Nacional

Estudio chileno-italiano revela cómo la contaminación del aire daña las células desde adentro

03 MAYO
¿Qué tan efectiva es la restricción vehicular? Esto dice inédito estudio sobre su utilidad
Investigación midió política de restringir el tránsito de vehículos, no solo como una forma de reducir la contaminación, sino también para mejorar la velocidad de los autos y destrabar el tránsito en general.
Qué Pasa

¿Qué tan efectiva es la restricción vehicular? Esto dice inédito estudio sobre su utilidad

05 ABRIL
Regresa la contaminación: expertos esperan alto aumento en niveles de esmog para Santiago y alza en consumo de leña
La crisis sanitaria puso en segundo plano la contaminación del aire. Pero con un considerable aumento del parque automotriz producto de la pandemia, la presencia de la sequía, y el uso de la leña como calefacción, advierten que los periodos críticos podrían ser más extensos.
Qué Pasa

Regresa la contaminación: expertos esperan alto aumento en niveles de esmog para Santiago y alza en consumo de leña

17 SEPTIEMBRE
A 30 años del plan de descontaminación en Santiago: ¿Qué viene ahora?
El próximo año, el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para la RM debe ser revisado. La incapacidad de una mayor fiscalización de vehículos y hogares, además del retraso en los planes de reducción de emisiones que debían presentar las industrias son las principales piedras de tope. Actores relevantes del proceso entran en el debate de un plan capitalino que, coinciden, debe apostar por la reducción del material particulado, una fiscalización real del uso de leña, más ciclovías y modelos predictivos de la calidad del aire.
LT Sábado

A 30 años del plan de descontaminación en Santiago: ¿Qué viene ahora?

14 MARZO
La contaminación y las prohibiciones mundiales están iniciando la era del ocaso del diésel
Una mayor producción de partículas contaminantes y una menor eficiencia energética, son las principales razones que marcan sus desventajas frente a otras alternativas. Es por este motivo que varias ciudades se plantean su prohibición, lo que ha afectado sus ventas.
Pulso

La contaminación y las prohibiciones mundiales están iniciando la era del ocaso del diésel

13 FEBRERO
Osorno presenta complejos niveles de contaminación ambiental
Para esta jornada las autoridades decretaron la tercera preemergencia de este año, puesto que los niveles de material particulado 2.5 estuvieron entre 110 y 170 µg∕m3 .
Histórico

Osorno presenta complejos niveles de contaminación ambiental

15 FEBRERO
Santiago es declarado zona saturada por contaminante más dañino
Contraloría visó decreto y parte diseño del plan de reducción del material particulado fino PM 2,5. Medio Ambiente prevé ampliar la restricción a automóviles catalíticos y al uso de leña.
Histórico

Santiago es declarado zona saturada por contaminante más dañino

15 FEBRERO
Cotaminación alcanza niveles peligrosos en China
Monitores en Beijing reportaron í­ndices de calidad del aire por encima de 300 el viernes, y el sábado cercanos a 500. El aire se considera bueno cuando el í­ndice se encuentra en o por debajo de 50, pero peligroso si está en niveles de entre 301 y 500.
Histórico

Cotaminación alcanza niveles peligrosos en China

17 FEBRERO
Alcalde de Huasco criticó dichos de intendenta ante nueva normativa por termoeléctricas
Edil no considera justo que en anuncio de reglamentación ambiental sobre material particulado se haya desconocido trabajo de gobierno anterior.
Histórico

Alcalde de Huasco criticó dichos de intendenta ante nueva normativa por termoeléctricas

14 FEBRERO
Ministra Uriarte afirma que se cumplió compromiso de dejar normado el material particulado fino
Consejo de Ministros de Conama aprobó por unanimidad el proyecto que establece normas al PM 2,5.
Histórico

Ministra Uriarte afirma que se cumplió compromiso de dejar normado el material particulado fino

17 FEBRERO
Ministra Uriarte afirma que se cumplió compromiso de dejar normado el material particulado fino
Consejo de Ministros de Conama aprobó por unanimidad el proyecto que establece normas al PM 2,5.
Histórico

Ministra Uriarte afirma que se cumplió compromiso de dejar normado el material particulado fino

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE