medios de comunicación

26 AGOSTO
“Son muy parciales y mentirosos”: Por qué Trump quiere revocar las licencias de ABC y NBC News
El Presidente estadounidense instó a la Comisión Federal de Comunicaciones a eliminar los permisos a las grandes cadenas televisivas, pues emiten “malas historias” sobre él. La arremetida sucede tras una serie de litigios y acuerdos millonarios con medios de comunicación que generan preocupaciones sobre la libertad de prensa en el país.
Mundo

“Son muy parciales y mentirosos”: Por qué Trump quiere revocar las licencias de ABC y NBC News

25 ABRIL
Las implicancias del fallo contra Google
La sentencia de un tribunal federal de Estados Unidos, en que determinó prácticas anticompetitivas del buscador para asegurar sus ganancias publicitarias en sitios web, abre espacio para reglas más justas, algo que en el caso de los medios de comunicación resulta clave.
Editorial

Las implicancias del fallo contra Google

10 ABRIL
Industria de los medios de comunicación en picada contra polémico proyecto que impone cuota para el contenido deportivo
Desde Anatel, Archi y ANP cuestionaron la iniciativa legal acusando intromisión injustificada, injerencia en la independencia y una forma de "expropiar" parte de la programación.
Política

Industria de los medios de comunicación en picada contra polémico proyecto que impone cuota para el contenido deportivo

17 MARZO
Columna de Gabriel Zaliasnik: Perfectos desconocidos
La libertad de prensa no puede ser la respuesta toda vez que la analogía con los delitos de receptación y lavado de activos es obvia.
Opinión

Columna de Gabriel Zaliasnik: Perfectos desconocidos

03 ENERO
Inteligencia artificial y Google: un nuevo reequilibrio
Fundamental resulta buscar un reequilibrio entre las enormes ventajas de estas nuevas tecnologías con el necesario reconocimiento de la propiedad intelectual y la forma de participar de las ganancias publicitarias, para no afectar la sostenibilidad de actividades clave para la sociedad.
Opinión

Inteligencia artificial y Google: un nuevo reequilibrio

21 NOVIEMBRE
Columna de Marisol Peña: Lo público y lo privado en el caso Monsalve
Opinión

Columna de Marisol Peña: Lo público y lo privado en el caso Monsalve

22 OCTUBRE
Columna de Yanira Zúñiga: Pánico moral
Opinión

Columna de Yanira Zúñiga: Pánico moral

16 AGOSTO
¿Debería la Policía revelar la nacionalidad de los sospechosos de delitos? El ejemplo de Alemania
Un debate permanente tiene Alemania sobre revelar o no la nacionalidad de los presuntos autores de crímenes. Y es que, según algunos expertos y sectores políticos, esto podría desembocar en “consecuencias discriminatorias”.
Tendencias

¿Debería la Policía revelar la nacionalidad de los sospechosos de delitos? El ejemplo de Alemania

02 MAYO
Encuentro Internacional de Medios Santiago-Chile 2024
Sigue aquí la actividad que contará con las principales organizaciones de prensa a nivel global, como WAN IFRA y SIP.
Nacional

Encuentro Internacional de Medios Santiago-Chile 2024

04 DICIEMBRE
Comisión contra la Desinformación propone entregar nuevas facultades al Servel para fiscalizar “fake news” electorales
Este martes se publicó el segundo informe del organismo, el cual aborda una serie de recomendaciones tras identificar espacios de desinformación en áreas gubernamentales, medios de comunicación, redes sociales, entre otras.
Política

Comisión contra la Desinformación propone entregar nuevas facultades al Servel para fiscalizar “fake news” electorales

18 OCTUBRE
Creer o no creer: el rol que está cumpliendo la desinformación en redes sociales durante el conflicto en Medio Oriente
Modificaciones pequeñas a información relacionada con el conflicto en Israel, pero que no dejan de ser dañinas, conviven con mentiras frontales en redes sociales como X, antes Twitter. Analistas coinciden en que ni siquiera la pandemia del Covid-19 generó tantas fake news como lo ha hecho el actual conflicto, donde incluso autoridades, como el presidente Joe Biden, han realizado declaraciones con información sin confirmar.
La Tercera PM

Creer o no creer: el rol que está cumpliendo la desinformación en redes sociales durante el conflicto en Medio Oriente

30 AGOSTO
¿Quién es el nuevo CEO de CNN?
Nombraron a un veterano de los medios de comunicación para liderar un cambio de rumbo.
Tendencias

¿Quién es el nuevo CEO de CNN?

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE