Nuevo gobierno
05 SEPTIEMBRE
01 DICIEMBRE
Economistas y analistas uruguayos creen que la triunfadora carta del Frente Amplio, Yamandú Orsi, tendrá una gestión pragmática y mantendrá una política amistosa con la inversión extranjera, en medio de una economía que crece poco, con cuentas fiscales deficitarias y crecientes tensiones sociales. Principales inversiones chilenas en ese país están concentradas en los negocios forestal, hotelero y de bebidas, entre otros.
Uruguay: El retorno de la izquierda moderada al poder que tranquiliza al mercado y promete más crecimiento
17 MARZO
Mauricio Claver-Carone, quien ostenta el cargo desde 2020, conversó con diversos periodistas de la región acerca de los efectos de la guerra en Ucrania en el Cono Sur, así como también del nuevo gobierno en Chile y el proceso constituyente que dará como resultado la próxima Carta Magna.
Presidente del BID destaca proceso constituyente y asegura que trabajará “cercanamente” con el nuevo gobierno
15 MARZO
Entre las entidades donde se analiza cambiar las jefaturas está el Servicio de Impuestos Internos, Aduanas, Tesorería, Sernac, la Dirección del Trabajo, Sence, Superintendencia de Pensiones, Superintendencia de Salud y Fonasa. El Ejecutivo tiene tres meses de plazo para ejercer esta facultad que le otorga la ley.
Gobierno utilizará “balas de plata” en altos cargos de servicios y organismos clave para impulsar sus reformas
12 MARZO
Más que reformista, el nuevo gobierno debería ser de transición, postula el cientista político: el Presidente debería propiciar un acuerdo social amplio que permita dar forma a un nuevo proyecto de desarrollo que atienda a las demandas que se expresaron en el estallido social.
Juan Pablo Luna: “La tarea fundamental de Boric es articular políticamente los conflictos que hoy están desbordando las instituciones”
12 MARZO
En esta entrevista con La Tercera, el ex vicepresidente de Bolivia sostiene que sin movimientos sociales, los gobiernos se convierten en “moderados”, pero “con movilización social vas a tener proyectos más radicales de transformación”. Además, García Linera aborda sus mayores corrientes de pensamiento: la plurinacionalidad y los procesos constituyentes.
Álvaro García Linera, el gurú intelectual de Boric: “Su gran desafío es no defraudar la expectativa de cambio social”
11 MARZO
Un cambio inédito que busca incorporar la perspectiva de género en todos los ministerios a través de asesoras especializadas en cada cartera es una de las prioridades que tiene el Ministerio de la Mujer. Impulsar la inserción del empleo femenino, el Sistema Nacional de Cuidados y dar urgencia a la Ley Integral contra la Violencia serán los proyectos clave para los primeros días de su administración.
El plan feminista que se estrena con el gobierno de Boric
03 MARZO
En el seminario “Invertir en Chile: Riesgos y oportunidades. Una mirada local”, organizado por LarrainVial, debatió con el exministro Juan Andrés Fontaine, quien criticó el avance de los cambios propuestos por la Convención Constitucional y cuestionó la política monetaria que realizó el Banco Central para hacer frente a la crisis del Covid-19.
Roberto Zahler pone paños fríos a agenda de Boric: debe concentrarse en reformas tributaria, de pensiones y de salud
10 NOVIEMBRE
El mandatario dio a conocer al equipo de ministros que lo acompañará durante su mandato: 13 hombres y tres mujeres. El grupo es integrado en gran parte por su anterior círculo de trabajo, pero no tiene vínculo directo con el expresidente.
Bolivia: Gabinete de Luis Arce asume sin la herencia de Evo Morales
14 MARZO
El empresario admite tener las mejores expectativas de cara al segundo período de Sebastián Piñera en la presidencia.
Dado las proyecciones que se han hecho en ambas empresas que controla, espera que 2018 sea el mejor año de Viña Undurraga y CIC.
Controlador de Viña Undurraga y CIC, José Yuraszeck: "El cambio de ánimo y expectativas ya se ve. Ahora debe traducirse en cosas concretas"
Lo más leído
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE