Órgano mixto
09 DICIEMBRE
"Si no hay un órgano mixto, este presidente de partido no está dispuesto a firmar ningún acuerdo”, afirmó categóricamente el presidente RN, Francisco Chahuán. La frase refleja la postura rígida con la que llega un sector de Chile Vamos, la cual ha sido empujada por los parlamentarios del bloque. Dado que se ve casi imposible que el oficialismo acepte el organismo híbrido, la alianza de gobierno ya tiene puesta la mirada en el referéndum. "La derecha, si no accede, tendremos que ir a un plebiscito de entrada para definir el mecanismo", reconoció la timonel del PS, Paulina Vodanovic.
Las últimas jugadas del acuerdo constitucional: RN arremete por un órgano mixto y oficialismo busca salida con un plebiscito sobre mecanismo
07 DICIEMBRE
Hasta el momento los comunistas habían definido respaldar que fuese un órgano 100% electo por la ciudadanía el encargado de redactar la nueva Carta Magna del país.
Diálogos constitucionales: PC convoca a pleno “de emergencia” de su comité central para definir si apoyarán que un órgano mixto redacte la Constitución
07 DICIEMBRE
El nudo que impide que salga humo blanco es la cantidad de representantes electos y de expertos designados. Convergencia Social acusó a Chile Vamos de no querer elevar la cantidad de escaños elegidos en las urnas, mientras que en la derecha apuntaron directamente a la colectividad del Presidente Gabriel Boric de dilatar el pacto.
Nueva Constitución: partidos se entrampan en la composición del órgano mixto y nuevamente no logran cerrar el acuerdo constituyente
06 DICIEMBRE
Respecto a la cantidad de miembros de este órgano, el expresidente de la Cámara dijo que aún no está definido y que esperan en la reunión de hoy "ver con qué posiciones en términos numéricos llega cada uno de los partidos".
Acuerdo constitucional: Soto dice que “todo indica que caminamos hacia un órgano mixto” con una “proporción mayoritaria de personas electas”
25 NOVIEMBRE
La timonel apunta al clima del Parlamento como un punto que resta legitimidad a un órgano constituyente 100% designado o, eventualmente, incluso mixto. Si este último mecanismo es el que genera consenso, dice, se allanará a la idea, pero no sin antes expresar por qué defiende un órgano electo.
Natalia Piergentili (PPD): “La ciudadanía no siente que el Congreso es el órgano validado para construir una Constitución”
24 NOVIEMBRE
El diputado socialista hace un llamado a la alianza de gobierno para no seguir perdiendo el tiempo y firmar rápido un acuerdo constitucional. "Hay un sector de la izquierda que sigue muy influenciado por las ideas del proceso constituyente anterior y que siente que estaría traicionando sus ideas si ceden en algo", afirma el parlamentario. Además, asegura, distanciándose de las palabras del Presidente Boric, que lo que entrega garantías para el futuro "es que tengamos una nueva Constitución", no necesariamente que sea con un organismo 100% electo.
Tomás de Rementería (PS): “El órgano 100% electo hoy no tiene ninguna viabilidad política, llegó el momento de aceptarlo”
15 NOVIEMBRE
La alianza de gobierno está entre la espada y la pared. Mientras el Socialismo Democrático empuja soterradamente evitar las elecciones -y así no sufrir otra derrota electoral que les entregue los escaños a partidos como republicanos o el PDG-, en Apruebo Dignidad se resisten a ceder el punto. El lunes fue el timonel de RD quien mostró una apertura a combinar "modalidades mixtas" entre personas electas y expertos designados, pero sus palabras no cayeron bien en Apruebo Dignidad. A los negociadores se les acaba el tiempo y, como telón de fondo, se asoma la opción de fracasar y no llegar a acuerdo.
Nueva Constitución: el zapato chino del oficialismo con el mecanismo del órgano redactor y el ruido que generaron en el FA los dichos de Latorre
19 OCTUBRE
El jefe de bancada de los diputados socialistas cierra filas por una instancia redactora que tenga la totalidad de sus representantes electos democráticamente y plantea que su partido debe respetar la definición que tomó el pleno del comité central. "En la medida en que no exista un acuerdo político de la institucionalidad del Partido Socialista, nuestros votos no estarían para un acuerdo de esas características con un órgano mixto", afirma.
Marcos Ilabaca (PS): “Para nosotros es una línea roja que la nueva Constitución sea escrita por un órgano 100% electo”
Lo más leído
1.
3.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE