Prepandemia
03 JUNIO
Bajo distintos parámetros, el porcentaje de ingresos que las compañías deben destinar a pagar intereses y amortizaciones de sus créditos muestra un incremento en relación al escenario prepandemia, lo que limita sus capacidades de crecer e invertir. Las altas tasas de interés y el deterioro de las ventas explican en gran medida el escenario que afecta principalmente a los sectores de la construcción, comercio y manufactura. Según las estadísticas del Banco Central, el porcentaje de las ventas que las empresas destinan a sus gastos financieros ascendía en diciembre al 12% de sus ventas. En 2019 era el 9%.
El aumento de la carga financiera de las empresas comienza a inquietar al mercado
19 MAYO
Según el indicador de la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga), elaborado por el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), las ventas del sector crecieron 44,7% en el primer trimestre frente a igual período de 2021.
Venta de comida rápida sigue en nivel prepandemia, pero crecimiento se desacelera frente a trimestres previos
12 MAYO
16 JUNIO
En marzo la variación fue más bien nula: 0,07% año contra año, pero en abril hubo un incremento de 1,9% en 12 meses. Con ello, los cotizantes subieron a 5.629.720 en el cuarto mes del año, su mayor nivel desde enero de 2020. La misma tendencia se observa en los cotizantes del seguro de cesantía, pero los niveles pre Covid en este caso se alcanzaron en noviembre del año pasado (4.831.327 cotizantes).
Número de cotizantes en AFP se recupera y regresa a niveles prepandemia
Lo más leído
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE