Retrospectiva

19 DICIEMBRE
Marina Abramovic: “Estoy viviendo mi último acto”
La autodenominada “abuela de la performance”, a la que el Festival Santiago a Mil dedica una retrospectiva en enero, analiza las coordenadas de su vida, pondera la escena actual y concluye que a estas alturas ya no hay que “demostrarle nada a nadie”.
Culto

Marina Abramovic: “Estoy viviendo mi último acto”

12 FEBRERO
Mordaces y ruidosos: el teatro político de La Re-Sentida cumple 10 años
La compañía liderada por Marco Layera celebra su primera década con una retrospectiva con tres de sus obras en Matucana 100, desde el 3 de octubre.
Cultura

Mordaces y ruidosos: el teatro político de La Re-Sentida cumple 10 años

12 FEBRERO
Frida Kahlo entra por la puerta ancha de Google con museo virtual
Más de 800 objetos vinculados a su vida y obra se podrán apreciar en Caras de Frida, retrospectiva online que acaba de inaugurar el gigante digital en México. El proyecto permite además recorrer su mundo más íntimo, como la Casa Azul, donde la popular artista vivió junto a su esposo Diego Rivera y donde murió en 1954, a los 47 años.
Cultura

Frida Kahlo entra por la puerta ancha de Google con museo virtual

13 FEBRERO
Jorge Tacla recorre 35 años de trayectoria en CorpArtes
Bajo la curaduría de Christian Viveros-Fauné, desde el 22 de noviembre el pintor chileno presenta Todo lo sólido se desvanece, una retrospectiva que da cuenta de su obra que aborda la violencia humana y ciudades en destrucción.
Histórico

Jorge Tacla recorre 35 años de trayectoria en CorpArtes

13 FEBRERO
Arte y política, la historia de las dos únicas visitas de Yoko Ono a Chile
Sin la presencia de la artista, acaba de inaugurarse Dream come true, su retrospectiva en el CA660. Hace casi 20 años, la viuda de John Lennon sí vino al país para apoyar la candidatura de Ricardo Lagos, y regresó un año más tarde para abrir una muestra doble en el MAC y el Museo de la Solidaridad.
Histórico

Arte y política, la historia de las dos únicas visitas de Yoko Ono a Chile

13 FEBRERO
El MoMa anuncia una gran retrospectiva de Pedro Almodóvar
El Museo de Arte Moderno de Nueva York exhibirá más de 20 filmes del cineasta español, quien participará personalmente de sesiones con el público junto a Rossy de Palma, una de sus más emblemáticas actrices. Además, dentro del ciclo, se estrenará en EE.UU. su última cinta Julieta.
Histórico

El MoMa anuncia una gran retrospectiva de Pedro Almodóvar

24 SEPTIEMBRE
Las reinvenciones de Sigmar Polke
Reinventarse una y otra vez fue la consigna del artista alemán Sigmar Polke (1963-2010). Su obra, prolífera y muy variada, se apropió con radical libertad de diversos contenidos e imágenes mundanas, reinterpretando críticamente los distintos momentos que le tocó vivir. Siempre lanzándose hacia nuevos medios y estilos, es considerado uno de los artistas más experimentales del siglo XX y un referente fundamental para la escena contemporánea. La mayor retrospectiva realizada de su obra, con más de 250 piezas, se acaba de cerrar en el MoMA de Nueva York y en octubre se tomará la Tate Gallery de Londres.
Paula

Las reinvenciones de Sigmar Polke

15 FEBRERO
Yoko Ono cumple 80: celebran con retrospectiva y editan biografía
Una gran muestra en Alemania rescata el trabajo artístico de la viuda de John Lennon.
Histórico

Yoko Ono cumple 80: celebran con retrospectiva y editan biografía

14 FEBRERO
Sala Cine UC celebra al cineasta francés Jean-Luc Godard
Muestra reunirá quince de los trabajos del autor galo-suizo, entre ellos Film Socialisme, su última pelí­cula presentada en el Festival de Cine de Cannes.
Histórico

Sala Cine UC celebra al cineasta francés Jean-Luc Godard

17 FEBRERO
Sala Cine UC celebra al cineasta francés Jean-Luc Godard
Muestra reunirá quince de los trabajos del autor galo-suizo, entre ellos Film Socialisme, su última pelí­cula presentada en el Festival de Cine de Cannes.
Histórico

Sala Cine UC celebra al cineasta francés Jean-Luc Godard

14 FEBRERO
La Tate expone a Muybridge, pionero de la fotografía del movimiento
La retrospectiva expuesta en Londres hasta enero de 2011, muestra los trabajos de este artista que registró el movimiento de animales y humanos.
Histórico

La Tate expone a Muybridge, pionero de la fotografía del movimiento

17 FEBRERO
La Tate expone a Muybridge, pionero de la fotografía del movimiento
La retrospectiva expuesta en Londres hasta enero de 2011, muestra los trabajos de este artista que registró el movimiento de animales y humanos.
Histórico

La Tate expone a Muybridge, pionero de la fotografía del movimiento

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE