Semana Hipotecaria Digital BancoEstado
07 JUNIO
BancoEstado, junto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, te entregan beneficios económicos para la compra de tu EcoVivienda nueva (no usada). En este video te informamos los beneficios para tu bolsillo y el planeta al optar por una vivienda eficiente.
Qué es el financiamiento especial para EcoViviendas
07 JUNIO
La firma de la escritura es un paso muy importante en la compra de tu vivienda. Corresponde al contrato de compraventa, el que deben firmar todas las partes involucradas y el cual debes leer detenidamente antes de hacerlo. En este video te entregamos recomendaciones para una firma responsable y exitosa.
La firma de la escritura en la compra de tu vivienda
07 JUNIO
Si la preaprobación de tu crédito hipotecario la realizaste en la página web de BancoEstado, podrás consultar en el mismo sitio el estado de esta. Una vez pre aprobada, deberás concurrir a una sucursal para que un ejecutivo te entregue en detalle la información y los documentos que debes presentar.
Solicitud y aprobación de tu crédito hipotecario
07 JUNIO
El informe del tasador, profesional externo al banco, le permite conocer a BancoEstado el valor de mercado de la vivienda que quieres comprar en un momento dado.Ten en cuenta que los valores de las propiedades son dinámicos y pueden variar en el tiempo. Infórmate en este video.
Todo sobre la tasación de la propiedad
06 JUNIO
En abril pasado entró en vigencia el Fondo de Garantías Especiales Vivienda, más conocido como FOGAES, que permitirá -durante un año- a las familias de clase media acceder con mejores condiciones a créditos hipotecarios para viviendas nuevas o usadas por un valor de hasta 4.500 UF, facilitando a los bancos financiar hasta el 90 por ciento del valor de la propiedad. Para conocer el impacto positivo de este mecanismo y cómo acceder a sus beneficios, te invitamos a revivir este conversatorio completo en el siguiente video, en el marco de la Semana Hipotecaria Digital de BancoEstado.
Conversatorio “FOGAES, impulsando el sueño de la casa propia”
05 JUNIO
Contar con un ahorro previo para financiar la compra de tu vivienda es muy importante. Y esto, por dos motivos: mientras más dinero tengas destinado para tu vivienda, menor será el financiamiento que deberás pedir a la institución financiera; y contar con una cuenta de ahorro para la vivienda, de a lo menos un año de antigüedad, es uno de los principales requisitos que te pedirán cuando postules al subsidio habitacional.
¿Cómo empezar tu ahorro para la vivienda?
05 JUNIO
El Fondo de Garantías Especiales, más conocido como FOGAES, no es un subsidio, pero sí te puede ayudar -y mucho- a financiar tu primera vivienda, nueva o usada, con tasa especial y rebajada. Este instrumento permite al Banco entregar mejores condiciones para el financiamiento de Créditos Hipotecarios, ya que puedes pedir hasta el 90% de financiamiento y así poner menos pie.
Qué es el FOGAES y cómo acceder al programa
06 JUNIO
Si estás pensando en comprar una casa o departamento, ya sea nueva o usada, con o sin subsidio, una de las opciones de financiamiento que puedes considerar es el Crédito Hipotecario de BancoEstado. Se trata de un préstamo a largo plazo que te permite financiar hasta el 90% del menor valor entre la tasación y precio de venta de la propiedad que quieres adquirir. Además, tiene tasas de interés competitivas y beneficios exclusivos para los clientes del banco.
Ocho pasos para obtener tu crédito hipotecario
01 JUNIO
Si sueñas con la casa propia, comienza por calcular tu “cuota ideal” para tu crédito hipotecario, que se basa en principios de las finanzas personales que los bancos o instituciones que entregan estos créditos para el financiamiento de viviendas consideran a la hora de calificar el otorgamiento de los mismos. En esta nota, te explicamos cómo hacerlo.
Encuentra la cuota ideal para tu crédito hipotecario
01 JUNIO
Entre las principales etapas para obtener un crédito hipotecario está el contar con la aprobación de dos seguros: desgravamen e incendio. Si el crédito otorgado para la compra de una vivienda incluye alguno de los subsidios habitacionales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, se debe contar con otros dos seguros: desempleo e incapacidad temporal, ambos sujetos al beneficio de gratuidad por todo el periodo de la deuda del crédito. Además, el mercado ofrece seguros adicionales al de incendio, tales como sismo, salida de mar y otros riesgos naturales.
Todo sobre los seguros obligatorios y qué cubren en los créditos hipotecarios
01 JUNIO
Si una persona o familia tiene la capacidad de destinar el 25 por ciento de sus ingresos al pago de vivienda, quiere decir que -en la mayoría de los casos- posee capacidad para pagar las cuotas mensuales de un crédito hipotecario. Para hacerse una idea del monto del dividendo mensual existe el Simulador Hipotecario de BancoEstado, al que puedes acceder visitando la página web de dicha institución.
Cómo saber si tienes capacidad para contratar un crédito hipotecario y cómo calcular un dividendo
01 JUNIO
Desde tu teléfono celular, y mediante simples pasos, puedes aperturar una Cuenta de Ahorro para la Vivienda en BancoEstado e iniciar tu camino para hacer realidad el sueño de la casa propia. Mientras más ahorres, menor será el monto que tendrás que pedir para obtener un crédito hipotecario, con o sin subsidio habitacional. En esta nota te explicamos cómo hacerlo.
Todo sobre la cuenta de ahorro para vivienda, el primer paso para tu casa propia
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE