Sergio Leone
09 JUNIO
Original de 1966, la cinta protagonizada por Clint Eastwood acaba de volver a la plataforma Mubi en su versión más extensa. Fue un filme donde Sergio Leone desarrolló su gran amor por el género western y contó con la ayuda invaluable de Ennio Morricone. Acá, revisamos aquellos elementos que le dieron distinción a la película.
El Bueno, el Malo y el Feo: elogio a un extraordinario western que marcó época (y que vuelve)
23 DICIEMBRE
Estrenar una película de Clint Eastwood en streaming y no en cine es algo bastante imperdonable. Sin embargo, Warner Brothers, el estudio de toda su vida, consideró que el realizador de Los Puentes de Madison ya está demasiado viejo para las butacas. Hay noticias para ellos: Jurado # 2, tal vez la última cinta que haga el realizador de 94 años, es un excelente drama de juicios que por estar hecha justamente al viejo estilo es clásica, imperecedera, moderna y tan nueva como El Pingüino. Disponible en Max.
Columna de Rodrigo González / Jurado # 2: Respeto
22 MARZO
El intérprete chileno protagoniza junto a Ethan Hawke el cortometraje Extraña Forma de Vida, que se perfila como una de las principales cartas del próximo Festival de Cannes, y donde ambos actores están “soberbios”, según afirmó el director. En diálogo con Culto, la estrella de The Last of Us ahonda en la pasión por sus películas y por qué se sintió un “estudiante” durante el rodaje del filme en España.
Pedro Pascal habla de su cinta junto a Almodóvar: “Él tiene una influencia increíble en mi desarrollo creativo”
06 AGOSTO
Hace 30 años, el legendario director y actor irrumpió en la piel de William Munny, el viudo y exasesino que vuelve a sus viejas andanzas atraído por una recompensa de US$ 1.000. Ambigua y colosal, su relectura del western cambió para siempre el proverbial género cinematográfico y acalló toda duda sobre su consistencia y poderío como realizador.
Los Imperdonables: el clásico inoxidable de Clint Eastwood
28 JUNIO
El cineasta español comenzará a filmar en agosto Strange Way of Life, un cortometraje sobre un sheriff y un pistolero que se encuentran en la aridez de Almería. Será la respuesta del director a Secretos en la Montaña, película que estuvo cerca de dirigir en Hollywood. “Habrá un enfrentamiento entre ellos, pero en realidad la historia es muy íntima”, adelantó sobre la trama.
El western “triste” de Almodóvar con Pedro Pascal y Ethan Hawke
06 JULIO
01 JUNIO
Gorillaz, la segunda vida musical de Damon Albarn, no solo tributó al legendario actor, desde uno de sus temas más conocidos, al llevar por título su nombre. Decisiones estéticas, sonidos prestados desde una banda sonora de Morricone y frases de uno de sus recordados personajes completan el homenaje de los ingleses.
Clint Eastwood: Gorillaz y el homenaje a un viejo héroe americano
04 ABRIL
Las tres horas y 30 minutos de la nueva película de Martin Scorsese no son un escollo ni un capricho: ya en 1915 David Wark Griffith, el padre de Hollywood, se tomó tres horas para El Nacimiento de una Nación. Y este año, los superhéroes de Marvel tardaron la misma cantidad de tiempo en salvar a la humanidad en la película Avengers: Endgame.
De El Irlandés a Avengers: el cine como maratón
06 FEBRERO
Desde temprano, Quentin Tarantino cultivó un interés obstinado por el séptimo arte. De ahí a que esa fijación primaria defina en gran parte el universo de su obra, un espacio que abarca diez filmes y arranca a fines de los 80. Para conocerlo mejor, tres expertos explican a Práctico lo que se debe considerar al adentrarse en las películas de Tarantino: el homenaje constante a géneros como las cintas de artes marciales y el spaghetti western, los diálogos extensos y, claro, la violencia. Además, recomiendan cuáles son los títulos imprescindibles.
Quentin Tarantino for dummies: algunas pistas para iniciarse en sus películas
12 AGOSTO
La película del italiano Ruggero Deodato ha sido mencionada frecuentemente como una de las más crudas y polémicas de la historia. Pese a que él dice que es una crítica a la violencia explícita expuesta en los medios de comunicación, muchos no justifican tal planteamiento, especialmente por las muertes reales de animales.
Holocausto caníbal y la aberración como eje
04 ABRIL
04 ABRIL
La película, que cumplió 35 años de su lanzamiento en febrero pasado, contó con Robert De Niro como protagonista y tuvo a Ennio Morricone en la banda sonora, aunque enfrentó recortes grotescos en su primera emisión en Estados Unidos, destruyendo de paso el relato que construyó su director.
Érase una vez en América, la última perla que dejó Sergio Leone
Lo más leído
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE