Tarifa de Invierno
05 JUNIO
De acuerdo con estimaciones de la consultora Valgesta, liderada por Andrés Romero y Ramón Galaz, serían cerca de 600 mil los clientes que recibirían el beneficio. Sin embargo, en caso que la autoridad opte por distribuir el cobro entre cargos de la tarificación, las cuentas de clientes regulados subirían entre 0,4% y 0,5%.
Fin de la tarifa de invierno tendría un costo de hasta $12 mil millones e impactaría al alza las cuentas
02 JUNIO
01 JUNIO
Desde el gremio de las empresas eléctricas mostraron su disposición a trabajar de manera coordinada su implementación. Expertos estiman que la medida es regresiva, ya que beneficia a las familias de alto consumo. La modificación al cobro, impulsada por la diputada PC Karol Cariola, había concitado el apoyo de diversas bancadas.
Fin a tarifa eléctrica de invierno: Gobierno busca fórmulas con empresas para aplicarla este año con retroactividad desde 2021
29 MAYO
"Si queremos más consumo de electricidad en invierno, cuando los embalses tienen poca disponibilidad y hay menos sol, y que esto no implique consumir más diésel o carbón, entonces no solo debemos levantar las barreras o hacer subsidios focalizados o crear modelos tarifarios diferenciados y novedosos, también debemos fortalecer el sistema de transmisión, dar más apertura a las energías renovables, modernizar nuestro sistema eléctrico, realizar normalizaciones eléctricas a los hogares, entre otras cosas."
Columna de Julio Maturana: “Las tarifas y el invierno”
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE