Tributos
26 MAYO
En el gobierno anterior se anticipó una recaudación de $86.121 millones anuales desde 2023 en adelante. Pero el año pasado solo hubo un pago efectivo de $10.631 millones por este concepto, que además es parte de las fuentes de financiamiento que se incluyeron para la PGU en 2022.
Impuesto a ganancias de capital con acciones ha recaudado apenas un octavo de lo proyectado
26 MARZO
La propuesta del gobierno de bajar el impuesto corporativo desde el 27% al 25% o menos, pero con medidas compensatorias para no afectar la recaudación -como una tasa al retiro de los dividendos- está en jaque, ya que la oposición cerró la puerta a esa opción, que en parte era apoyada por el sector privado.
Chile Vamos notifica a Hacienda que no apoyará compensar la baja de impuesto a las empresas con un tributo a los dividendos
01 FEBRERO
“¿Se imagina si contáramos con nuestro “Proyecto Chile 2040″ visible en cada web gubernamental, paradero, estación de metro, aeropuerto o carretera? Ese debería ser el sueño país y la épica a construir. Para ello, necesitamos ambición y mirada estratégica de largo plazo. Y comenzar, de una vez por todas, a enfrentar nuestras verdades incómodas”.
Columna de Ignacio Briones: Verdades incómodas para volver a crecer
25 ENERO
Entre 2023 y 2024 se han presentado 134 requerimientos a los Tribunales Tributarios Aduaneros (TTA). De ellos se han emitido 40 sentencias, todas ellas favorables a los contribuyentes. El resto se mantiene aún en sede judicial. Desde el SII descartan que sea algo generalizado considerando que el total de propietarios de bienes sujetos de este impuesto llegan a los 12.000. “La judicialización respecto de este impuesto es reducida”.
Los traspiés judiciales del SII en la aplicación del impuesto al lujo
12 NOVIEMBRE
Los legisladores y las pymes piden a Hacienda ingresar pronto la iniciativa para conocer el contenido de la propuesta y de esa manera generar mayores certezas para la inversión.
Gobierno ingresaría proyecto de impuesto a la renta después del Presupuesto 2025 y pymes piden que tasa corporativa no supere el 17%
10 AGOSTO
Se han creado al menos siete instancias de este tipo en lo más reciente, con representantes del gobierno y de los parlamentarios, en el marco de la tramitación de distintos proyectos ligados al ámbito tributario, salud, previsional y de energía. Algunos creen que este auge de las mesas técnicas se debe a la falta de acuerdos políticos, en medio de un Congreso fragmentado; otros estiman que también influye la revalorización de los técnicos en el debate.
El boom de las mesas técnicas en el Congreso en el último año
20 ABRIL
Según el SII, en los últimos dos años se triplicó el número de giros emitidos para el impuesto a la herencia respecto de 2020-2021. Por su parte, el monto subió de $187.972 millones a $392.494 millones en igual lapso. ¿Las razones? Un cambio en el modelo de su declaración y fiscalización, pero también la reforma tributaria del gobierno, que lo haría más oneroso.
Recaudación del impuesto a la herencia se duplica en 2022-2023 frente al bienio previo
28 FEBRERO
La presentación de doce diapositivas que realizó el gobierno el lunes de esta semana, profundiza en estas tres propuestas, entre ellas, las siete exenciones que el gobierno busca reducir o eliminar. En cada una de estas se incorporó un párrafo explicando cuál era la propuesta del informe realizado en 2021 en la Comisión Tributaria para el Crecimiento y la Equidad que lideró el expresidente del Banco Centra, Rodrigo Vergara.
Pacto fiscal: los detalles de la presentación de Hacienda a partidos políticos sobre ley de créditos tributarios, tasa de desarrollo y exenciones
30 AGOSTO
02 AGOSTO
La nueva apuesta de Hacienda contempla dividir en varios proyectos el pacto fiscal, partir el corazón de la reforma tributaria e incorporar nuevas materias como modernización del Estado y transparencia fiscal. El esfuerzo comunicacional y estratégico del Ejecutivo, el guiño a los empresarios, la ausencia de un acuerdo previo y la ruta que tomará el proyecto contra evasión y elusión son las claves de este siguiente capítulo.
Cómo entender en 5 claves el intento del gobierno por avanzar en un pacto fiscal por partes y de dudoso piso político
25 FEBRERO
Los economistas y tributaristas afirman que si bien la recaudación esperada por el alza de un punto en el impuesto a las empresas fluctúa entre los US$350 millones y US$450 millones, siendo menor a los US$1.500 millones que el gobierno prevé obtener por el gravamen al patrimonio, ya se tiene la logística funcionando en comparación con el otro impuesto que es más complejo de fiscalizar. Asimismo, sostienen que esos cálculos de Hacienda están un poco sobreestimados.
Expertos: subir el impuesto a las empresas es “el mal menor” frente a tributo al patrimonio
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE