Tricky
13 MAYO
Una trilogía de discos firmados por Massive Attack, Portishead y Tricky hizo que un subgénero emergido en el underground inglés se volviera parte del idioma musical de estrellas como Madonna y Björk. Pero el trip hop fue más que un boom noventero: era el pulso de una vibrante escena multicultural y su huella todavía no se borra.
Ecos de Bristol: lo que dejó el trip hop
04 ABRIL
Hace 25 años, los ingleses sortearon la prueba del segundo disco con Protection, aparecido justo entre medio de los debuts de Portishead y Tricky, el momento en el que la prensa empezó a hablar de trip hop y los oídos del mundo, Madonna incluida, le prestaron atención a Bristol.
Cuando Massive Attack era lo más cool del mundo
04 ABRIL
Antes de morir, el crítico cultural estimaba que, como consecuencia del neoliberalismo, llevamos cerca de una década sin escuchar música realmente nueva y la industria discográfica se llenó de cantantes y bandas que ya no usan comillas para citar al pasado, porque ahora se asume de antemano que todo es una cita. A pesar del panorama, Mark Fisher tenía la convicción de que el realismo capitalista era reversible.
La política del día a día
18 FEBRERO
18 FEBRERO
Desde París, el indomable británico se desmarca de las etiquetas y habla del disco en que tributa sus duros orígenes. Ese mismo trabajo lo traerá a debutar en Chile el 22 de agosto en el Teatro Caupolicán. "Nunca sé lo que va a ocurrir en el show", adelanta.
Tricky: "No tengo nada que ver con el trip hop"
Lo más leído
2.
3.
4.
5.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE