Vertimientos
09 ABRIL
Por medio de una carta, la Asociación de Generación Renovable cuestionó la programación de las obras en horario diurno, asegurando que la decisión “ha duplicado los niveles de vertimiento”, hasta un 63% del total de la energía limpia disponible. La medida multiplicó más de 10 veces el valor del costo marginal.
Línea de Isa que falló en el apagón está en mantenimiento y generadoras renovables piden cambio de horario al Coordinador
10 ABRIL
Los vertimientos de generadoras solares y eólicas continuaron creciendo entre enero y marzo, superando los 1.600 GWh, 3% más que en igual período del año pasado. El fenómeno es visto como el “punto negro” dentro de un escenario en que las renovables ya alcanzan el 44% de la generación en lo que va de 2025.
Pérdidas de energías renovables a marzo ya alcanzan el 25% de lo registrado en todo 2024
27 ENERO
En Acesol, gremio que reúne a casi un centenar de firmas enfocadas en el segmento, ven “una serie de elementos que se pueden mejorar”, mientras que en GPM remarcan en la necesidad de no alterar “las condiciones fundamentales bajo las cuales se diseñaron, financiaron y desarrollaron los proyectos existentes”.
Industria PMGD se divide ante posible obligación a participar en vertimientos de energía renovable
20 ENERO
La generación de las centrales calificadas como PMGD, en gran medida, equivale a la que pierden los proyectos de mayor escala, preocupando a las grandes generadoras. En una mesa realizada durante 2024, Generadoras de Chile propuso que la aplicación normativa no debe ser discriminatoria. En su Plan de Descarbonización, cuyo período de consulta vence esta semana, el Ministerio de Energía contempla modificar la actual norma actual que no permite al Coordinador monitorearlos en tiempo real, ni ordenar recortes por la regla de autodespacho.
La nueva batalla del gobierno con los PMGD: busca que también participen en pérdidas de energía, las que alcanzan niveles máximos
07 ENERO
El fenómeno conocido como vertimientos, o curtailments, aumentó un 149% en relación al año 2023, y representó un 17% de la generación renovable disponible en todo 2024. Desde Acera, el principal gremio de generadoras renovables, advierten que la magnitud de la energía desperdiciada equivale a que “toda la nueva generación solar del año fue ‘perdida’”.
Pérdidas de energía renovable alcanzan nuevo máximo tras más que duplicarse en 2024
15 ABRIL
Los denominados vertimientos de energía se incrementaron en un 219% en los primeros tres meses del año y ya representan más del 54% de todo lo que se perdió en 2023. La falta de crecimiento de la demanda y brechas en sistemas de almacenamiento están entre las razones de este fenómeno.
Pérdidas de energía aumentan y alcanzan más del 18% de producción eólica y solar del país en el primer trimestre
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE