vinos naturales
05 MAYO
07 MAYO
Hace casi 20 años, comenzó el concepto de vinos naturales. Aquí, los señalados como tales prefieren autodefinirse como tradicionales. La diferenciación es acertada, ya que además de no intervenir con químicos los viñedos y el vino, se trata de volver a los métodos antiguos de la elaboración de un territorio específico. En Chile, una nueva asociación surge directamente relacionada con la uva país, parras centenarias traídas por los españoles, que fueron muy producidas y consumidas como Pipeño, para después ser despreciadas y arrasadas. Pero hay sobrevivientes y personas que quieren mostrar todas sus potencialidades. Un grupo de nuevos vinos hechos a la vieja usanza.
Vinos campesinos
24 SEPTIEMBRE
El vino más innovador de la temporada pasada, según los críticos del rubro, fue uno que se hace con
prácticas ancestrales en centenarias vasijas de greda: Viejas Tinajas, de la Viña De Martino, es la cara más
visible –pero no la única– de una tendencia que cada vez adquiere más fuerza en Chile y en el mundo.
Vinos naturales
Lo más leído
1.
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE