votos
28 JUNIO
La parlamentaria Carolina Marzán (PPD) señala que la iniciativa representa " la inquietud de cientos de personas neurodivergentes, personas adultas mayores y también a quienes son analfabetas, que, aun siendo un número pequeño, debemos velar para que su derecho humano a sufragar, sea amparado".
De cara a noviembre: incentivan proyecto de ley que busca incluir fotografías de los candidatos en las papeletas
07 NOVIEMBRE
28 OCTUBRE
28 OCTUBRE
27 OCTUBRE
Uno de los principales desafíos de esta elección de dos días fue el resguardar las urnas que se quedaron durante la noche del 26 de octubre en los locales de votaciones. Personal del Servel tenía las llaves para cerrar las salas en que se quedaron los votos y personal del Ejército realizó labores de vigilancia para que ninguna persona ingresara a los recintos.
¿Quiénes fueron los custodios de los votos?
27 OCTUBRE
El subsecretario Cordero señaló que en el transcurso de la tarde se entregará un balance detallado de la jornada de anoche. “El resto de los avances los vamos a entregar luego del comité operativo probablemente a mediodía”, sostuvo.
Gobierno afirma que no se registró “ningún incidente en relación al resguardo de urnas” la noche del sábado
28 OCTUBRE
11 JULIO
El ministro de la Segpres insistió además, que en los próximos días se presentará la propuesta para “incorporar una sanción para los ciudadanos y ciudadanas que no ejerzan su obligación conforme lo establece la Constitución”.
Elizalde reconoce que tramitación de elección en dos días “no ha sido fácil” y advierte que plazos “son relativamente cortos”
14 DICIEMBRE
Ambos países atraviesan situaciones complejas a nivel interno, sobre todo en Israel, ya que la guerra con Hamas sigue sin aflojar. Por lo mismo, el gobierno coordinó un refugio cercano a las dos mesas de votación que hay en ese país en caso de que sea necesario. En Haití, sufragio que el año pasado tuvo que ser suspendido, por el momento está confirmado por parte del Ejecutivo.
Plebiscito 17-D: las medidas especiales de la Cancillería para el voto de chilenos en Israel y Haití
10 MAYO
De acuerdo a la última actualización Servel y más del 95% de las mesas escrutadas, los votos nulos llegaron a 2.010.715 (16,94%), mientras que los votos en blanco se cifraron en 540.489 (4,55%). Para comparar, el plebiscito de salida de 2022 -también con voto obligatorio- los nulos registrados en territorio nacional fueron 200.664 y los en blanco 77.212.
Votos nulos y blancos superan los dos millones a nivel nacional y alcanzan casi un quinto del total de sufragios
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE