Werner Herzog
21 DICIEMBRE
Cada uno por su lado y Dios contra todos (Blackie Books) se llama el libro donde el reconocido cineasta alemán cuenta su vida. Desde su infancia pobre en un pueblo rural de Alemania, a sus inicios en el cine y sus años dorados como director. Acá una pincelada.
Werner Herzog publica sus memorias: “La cultura del lloriqueo me resulta aborrecible”
01 DICIEMBRE
Este año estuvo marcado por excelentes libros publicados en Chile y el extranjero, con una variedad de voces y registros tanto en ficción como no ficción. De la novela a la poesía, del ensayo a la biografía. Acá, un grupo de críticos, periodistas, escritores y libreros comentan aquellos libros que consideran, removieron la fibra de los lectores y lectoras.
Los mejores libros del 2024
08 MAYO
La 26° edición del evento se realizará entre el 5 y 16 de junio en 23 salas del país. Los largometrajes de no ficción incluyen exploraciones en torno a la naturaleza, el arte y diferentes culturas. Revisa aquí el primer adelanto de la programación.
De Werner Herzog al cambio climático: los documentales del Festival de Cine Europeo 2024
07 FEBRERO
El destacado cineasta alemán estuvo en nuestro país en el marco del ciclo La ciudad y las palabras donde presentó su primera novela, El crepúsculo del mundo. Además, adelantó algo de sus recientes memorias publicadas en Alemania. Acá rescatamos los momentos estelares de su charla junto a Fernando Pérez, el director del Museo de Bellas Artes.
Werner Herzog: “La locura tiene un lugar muy particular en mis películas”
20 ENERO
El largometraje se reproducirá por primer vez mañana, durante la última jornada del evento científico. También habrá una charla sobre el discurso democráctico, y se transmitirá el documental del mundo microscópico marino y el cambio climático: "Explorando la vida invisible del oceáno".
La película exclusiva de Werner Herzog: conoce la cartelera del sábado de Congreso Futuro
19 ENERO
19 ENERO
El director realizó un documental llamado Theatre of Thougts, donde aborda los potenciales beneficios y riesgos de la neurotecnología. Herzog se presentará en el Congreso Futuro, donde hablará de un documental sobre la ley de neuroderechos aprobada en Chile.
Werner Herzog: la historia de cómo el destacado director de cine llegó a la neurociencia
14 ENERO
El Crepúsculo del mundo, su primera novela, es lo que el destacado cineasta alemán viene a presentar al país en el marco del ciclo La ciudad y las palabras. En ella, relata la obsesiva historia de un soldado japonés que siguió luchando la Segunda Guerra Mundial cuando esta había acabado. ¿Cuáles son sus claves de lectura?, ¿hay un nexo entre su cine y su escritura? Junto a dos especialistas revisamos la otra faceta del trabajo creativo del germano.
Werner Herzog y la increíble historia de un soldado sin guerra
17 DICIEMBRE
22 AGOSTO
Tras dos años de reclusión pandémica, el cineasta alemán está de vuelta con dos libros y dos películas. Uno de ellos es El Crepúsculo del Mundo, novela a partir de la historia de Hiroo Onoda, el soldado japonés que vivió 30 años en la jungla filipina creyendo que la Segunda Guerra aún continuaba.
Werner Herzog: “Para un artista siempre será mejor que le roben las ideas a que lo ignoren”
09 JUNIO
El teniente Hiroo Onoda fue destinado a una misión en una selva filipina en 1944, y permaneció ahí sin rendirse hasta entrada la década de 1970. Su historia es recogida por dos recientes plataformas: un filme del francés Arthur Harari llamado Onoda, 10.000 noches en la jungla, que se estrena mañana en España; además de la primera novela del cineasta Werner Herzog, ya disponible en castellano.
El soldado japonés que creyó que la Segunda Guerra Mundial había terminado en 1974
15 ABRIL
El documental Nomad: In the footsteps of Bruce Chatwin, estrenado este jueves 15 en la plataforma de la Red de Salas, indaga en la figura del fallecido aventurero inglés, un gran amigo del cineasta de Fitzcarraldo. Mientras a fines de 2018 rodaba parte de este filme en el extremo sur del país, el director protagonizó una recordada charla en Santiago y visitó Valparaíso.
Herzog, de Punta Arenas a Australia: el viaje del maestro alemán en su último estreno en Chile
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE