Finde

Estos son los bares de barrio Italia que se convertirán en tus favoritos

No solo tiendas y buenos restaurantes hay en este barrio. Hoy es también uno de los epicentros nocturnos de Santiago gracias a bares como los que recomendamos en esta guía.

La Ronería
Siam-Thai-23-listo-.jpg CAROLINA VARGAS

Foto: Carolina Vargas

Partió como una pequeña picada thai casi en la esquina de Salvador con Av. Bilbao y luego se convirtió en uno de los bares de barrio Italia imperdibles, desde que en 2016 se trasladará a su ubicación actual, en Av. Italia.

Ahí, Siam Tahi empezó como una barra escondida, para nomás de 40 personas, y ahora acaba de ampliarse, con salones, terraza interior calefaccionada y pet frendly, más una amplia barra que funciona en donde estuvo el Teatro de la Aurora.

En este lugar renovado puedes disfrutar ahora de su coctelería de autor con toques especiados y de temporada, acompañados de sus tapas inspiradas en la cocina thai.

Como los Tuk Tuk, unos arrollados que tu mismo armas con hojas de lechuga, a las que les pones una mezcla de tofu tortilla de huevo, cebolla morada, zanahoria y champiñón.

Además hay platos de fondos como los currys, que pueden ser veganos.

Chueca-bar-por-dentro-listo.jpg la-tercera

Foto: Valentina Miranda Vega

Es uno de los bares que la lleva en Santiago. Y cómo no, si es feminista, LGTB+ y atendido por mujeres, todas lesbianas.

Está en Providencia y aunque en Chueca Bar no excluyen a los hombres (todos son bienvenides), la idea es crear nuevas instancias de participación femenina.

Por ejemplo, gran parte de sus proveedores son mujeres, entre ellas las de las cervezas artesanales.

Además, la mayor parte de su carta es vegana, con platos como la “Las Chuecas Veganas” ($ 7.500), unas papas fritas caseras cubiertas con guacamole.

También la "especialidad" ($ 7.500), un tentador choclo glaseado en aceite de coco y cubierta crocante de panko, lactonesa, ciboulette y pimienta de cayena.

Otra alternativa de Chueca son los sanguchitos, como "La Champi" ($ 7.500), con un mix de champiñones salteados con cebollín, lactonesa de ajo y repollo encurtido en marraqueta, con papas fritas caseras.

Para refrescarte puedes hacerlo con el mojito ($ 5.500), con ron, menta, limón y syrup, el daiquiri ($ 5.100), que llevaron fruta, limón y goma.

El-Madrileño-1-.jpg la-tercera

Foto: Carolina Vargas

Aunque abrió hace poco, El Madrileño de seguro se convertirá en uno de tus bares de barrio Italia favoritos.

Eso, porque a cargo de su cocina encuentras a Mathias González, quien fue jefe de cocina del premiado 99 Restaurante.

Acá, se luce con la gastronomía española, pero con una enjundia chilena sabrosa a rabiar.

Por ejemplo, entre sus opciones de tapeos están las croquetas, las clásicas de jamón ($ 6.500), pero también de jibia ($ 5.500), de bechamel con un producto más chileno. ¡Deliciosas!.

Otro podría ser la ensaladilla rusa de sierra ahumada ($ 3.500), un pincho en el que en vez de usar el atún en tarro o aceite de oliva como se hace en España, se utiliza una sierra que se limpia cura y ahúma en el lugar; o el Pincho de morcilla ($ 2.500), con romesco y encima pimentón asado encurtido.

Además de platos de fondo como las carrilleras y arroz caldoso ($ 10.500), cocinadas en una salsita de Pedro Jiménez, variedad de uva blanca española, demiglace, cebollas encurtidas y cebollas crispi para darle crocante.

Bar-de-René-11.jpg la-tercera

Foto: María Ignacia Concha

Antes de que el barrio Italia se pusiera de moda, el Bar de René ya estaba ahí. Partió en 1996 como una fuente de soda familiar donde los trabajadores del barrio iban a almorzar y luego en la tarde volvían para tomarse una cerveza.

Luego comenzaron a realizar conciertos, primero de manera clandestina y después de forma oficial, cuando tuvieron la patente respectiva.

Más de un cuarto de siglo despues, el Bar de René está convertido en uno de los escenarios más emblemáticos para la música en vivo en Santiago, especialmente para el rock y la música que no suele sonar en las radios.

Y no solo es el más rockero de los bares de barrio Italia. También en uno de los lugares más apetecidos para ir a tomar piscola: la suya es legendaria y llega la mesa en un vaso con tres tercios de sólo pisco, para que tú le eches chorritos de bebida. Solo para valientes.

La-Ronería-5-.jpg la-tercera

Foto: Carolina Vargas

Si amas el ron, entonces tienes que conocer este nuevo lugar, que abrió en una preciosa casona en Condell con Marín, y donde encuentras más de 80 etiquetas de este destilado.

Si bien el lugar es amplio, con terraza y distintos salones, sentarse en la barra y dejarse sorprender por sus expertos bartenders es toda una experiencia.

Más si quieres aprender de ron, el destilado que se hace a partir de subproductos de la caña de azúcar.

Así, en La Ronería puedes probar “tragos a la roca”, es decir, cortos sobre hielo, de ron como Zacapa Solera 23 ($ 9.990), que tiene aromas a vainilla, caramelo y cacao, con un dejo a roble, tabaco y nuez moscada.

O el Diplomático Reserva Exclusiva ($ 8.990), el más famoso de los venezolanos, con aromas de cáscara de naranja y caramelo.

Además de la coctelería tiki, en base a ron; cocteles de autor inspirados en fiestas del mundo y hasta una selección de puros y habanos.

ConserBar la-tercera

Foto: Conserbar

Aunque abrió en 2019, en el último tiempo ConserBar dio un giro a su carta, llevándola hacia un concepto más elegante, sobrio y de alta calidad.

Su nombre no es casual, porque responde justamente a su concepto: conservar los espacios y sus elementos, para disminuir al máximo sus residuos.

De hecho, tiene varias prácticas y detalles sustentables. Por ejemplo, te vas a encontrar con cocteles decorados con cáscaras de naranja deshidratada, que se utilizan luego de sacarle el jugo a la fruta, y así no perder nada.

Cocteles que son la especialidad del lugar, a cargo de Nina Giaconi, la reconocida bartender que ha pasado por bares como Piso Uno y Gracielo Bar.

Ella creó una carta con diferentes opciones basadas en productos de la estación, con una estética sobria e inspirada en sabores que recuerdan a las raíces de la cultura chilena.

Como el Brisa del Valle, que mezcla pisco del Valle del Elqui con vino Chardonnay, y se le agrega jugo de pepino, jengibre y limón sutil.

Galpon-Italia-4-ok.jpg Christian Salinas C.

Foto: Galpón Italia

Un antiguo taller mecánico se convirtió hace un par de años en uno de los bares de barrio Italia más onderos, Galpón Italia.

Tiene varias cosas buenas, entre ellas una agradable terraza donde puedes disfrutar de su propuesta de "drinks and grill".

Es decir, cocteles de autor del bartender Yefry Avilera, quien acaba de ganar el segundo lugar de la competencia World Class, junto a platos que se hacen a la parrilla.

Los que tienen como ingredientes principales las carnes y mariscos, pero a los que sumaron también otros para vegetarianos, veganos y seguidores de la dieta keto.

Y eso no es todo, porque el bar es pet friendly y ahí tu mascota lo pasa tan bien como tu, ya que hay un plato especial para ellos, el "Dog Lovers", que consiste en tres croquetas de carne molida con huevo, cáscara de huevo y zanahorias.

Bar-Sociedad-4-ok.jpg Alicia Martinez

Foto: Sociedad 0306

Una antigua vulcanización de Av. Santa Isabel se convirtió en uno de los bares favoritos de muchos en barrio Italia, Sociedad 0306.

Uno de los locales de moda actualmente en este sector de Providencia y que luce dos pisos y una terraza prendida todo el año, la que es abierta en verano y cerrada y bien calefaccionada en invierno.

El lugar ideal para disfrutar la propuesta de Sociedad 0306, que tiene la gracia de contar con cuatro cocinas, todas diferentes entre sí, al estilo de los beergarden.

Así, puedes ir a disfrutar un cóctel de autor acompañado de los rolls y sushi de Gamán, la propuesta asiática de ayutor de Primitivo -que tiene detrás a ex cocineros de Malva Loca– o las preparaciones veganas de Woh.

Además de los sánguches de mechada de Tololo.

Pepperland

Pepperland-6-ok.jpg la-tercera

Foto: Valentina Miranda Vega

¿Bares de barrio Italia para ir a tomar cerveza artesanal? El Pepperland es el primero que se nos viene a la cabeza.

De hecho, fue uno de los pioneros en Santiago en ofrece cervezas craft y hoy ahí puedes ir a beber, en schop o en cerveza, las mejores etiquetas artesanales chilenas y extranjeras: más de 100 variedades en botella y otras 18 de barril.

Además, este de Av. Santa Isabel es uno de los favoritos de las personas veggies, ya que ninguna de sus preparaciones, pizzas y sánguches principalemente, lleva carne.

Atentos, que en plena pandemia abrió un segundo local, en Av. Manuel Montt.

Billie-Boys-13-ok.jpg CAROLINA VARGAS

Foto: Carolina Vargas

Si paseando por barrio Italia te dan antojos de hamburguesas, entonces anda directo a Billie Boys, el bar de Condell a la altura de Marín que de seguro llamará tu atención con su fachada colorida y llena de graffitis.

Un bar con estilo callejero que luce también en el interior de la casa y cuya especialidad son las hamburguesas, hechas con un blend de carnes día a día y que vienen en un pan de papa.

Hay 12 opciones, cinco de ellas veggies, hechas con una mezcla vegana de porotos negros y arroz estilo tacu-tacu peruano.

Todas llegan a la mesa con una porción de crujientes papas fritas caseras y con ingredientes entre los que hay encurtidos y salsas hechas en el lugar, como los pepinillos y los ajíes fermentados.

Cuando andes con hambre pedir la Big Billie ($ 10.190), una con triple hamburguesa, triple cheddar, pepinos encurtidos, cebolla brunoie y salsa de la casa.

Si las prefieres con picor, pide la aguacate spicy ($ 9.990), con una hamburguesa de 150 grs, queso cheddar, guacamole spicy, lechuga y tocino crispy.

Rosa Park la-tercera

Foto: Rosa Park

Seguro has escuchado hablar de Rosa Park, el estiloso restobar que abrió el 2020 y que ahora es todo un hit en barrio Italia.

Se trata de una terraza bien colorida y decorada con objetos reciclados, luces de neón, plantas y cojines, donde puedes ir a disfrutar de tragos de autor y una carta centrada en las pizzas y el sushi.

Bar que nació con la idea de crear un espacio seguro y ameno para todos y todas, inspirados en la influencia e importancia de grandes mujeres que han hecho historia.

De ahí su nombre, un homenaje a la mujer afroamericana que marcó un hito en 1955 luego de desafiar la ley que regulaba la segregación racial en el transporte público.

¿Algún cóctel para partir aquí? El Violeta ($ 7.500), uno de gin a base de botánicos, syrup de frutilla, jugo de limón, espumante rosé y decorado con frutos rojos y flores comestibles.

6R7A9732-e1655746060752.jpg la-tercera

Foto: Carolina Vargas

Los viernes y los fines de semana de seguro tendrás que hacer fila junto a su entrada, porque Bar & Vuelvo es uno de los bares de barrio Italia que está de moda.

Las razones son varias y entre ellas está su entretenido concepto, centrado en la nostalgia de la infancia. Por eso, está lleno de juegos noventeros, luces de neón y carteles vintage, y su lema es “todos volvemos donde fuimos felices”.

Pero no sólo la decoración es nostálgica. También toda su carta tiene guiños a la infancia ochentera y noventera. Varios de sus tragos, por ejemplo, se sirven en vasos entretenidos y con objetos sobre ellos.

Por ejemplo, está el Moscow&Vuelvo ($ 6.990), que es un coctel en base a vodka, limón y jengibre, que lleva además una infusión de té verde. Encima le ponen adornos como el clásico reloj de plástico con pelotitas dentro para jugar.

Otra opción es que pidas un Explótame el corazón ($ 4.590), que es una michelada pero sin sal, en base a petazetas.

¿Con qué acompañarlos? Con algunas de las papas fritas, como las Pap thai ($ 16.990), unas papas fritas cubiertas de camarones salteados al curry y jengibre ,bañadas en salsa en base a leche de coco y crema, con toques de cebollín.

Kunstmann-Craft-Bar-1-ok.jpg la-tercera

Foto: Kunstmann CraftBar

Los fanáticos de las cervezas de tradición alemana tienen un nuevo lugar en Santiago para ir a probarlas, Kunstman Cratf Bar Barrio Italia.

El nuevo local de los bares de esta conocida cervecería de origen valdiviano y que hasta ahora tenía cuatro sucursales de su craft bar.

A los que ahora se sumó un quinto local y el tercero en la capital, esta vez en barrio Italia, donde aterrizó con un local amplio y con dos terrazas, una en la entrada y otra en el patio, donde la atención se la roba un colorido mural, hecho con una pintura sustentable que purfica el aire.

Además de una larga barra justo frente a las salidas de cervezas, fresquitas, recién salidas de barril, que son la especialidad de Kunstmann.

De hecho, en este nuevo local puedes probar todas las variedades de la marca, 17 en total, en formato schop, además de algunas en botellas y otras en latas.

Más sobre:Barrio Italia

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE