Finde

Los estrenos teatrales de 2017 que todos deberían ver

Fueron mujeres —directoras, dramaturgas y actrices— las que lograron plasmar con mayor éxito su obra sobre las tablas.

Estado vegetal 5 © Isabel Ortíz

Estado Vegetal: Lo mejor del año

Luego de estrenada en junio en el Centro Nave, el Círculo de Críticos de Arte escogió a Estado Vegetal como la Mejor Obra Teatral 2017. Eso, porque el texto, escrito y dirigido por Manuela Infante, es entretenido y conmovedor, y porque la actuación de Marcela Salinas -que interpreta a varios personajes sobre el escenario- es brillante. Cada personaje, desde su punto de vista, relata cómo un motociclista choca contra un árbol y queda en estado vegetal y a partir de ahí se describe el poder de comunicación -e inteligencia- de las plantas. Tuvo sus últimas funciones en el GAM el fin de semana recién pasado, pero si no pudo verla no se preocupe, porque en Teatro a Mil sumará nuevas fechas.

HORARIO: Vi. y sá., 8.30 PM PRECIO: $ 6.000; est. y 3a. edad, $ 4.000 EDAD: Mayores de 15 años

Prefiero que me coman los perros: Éxito de público

Estado-vegetal.jpg la-tercera

La estrenaron en agosto, en el Teatro del Puente, y captó la atención de crítica y público, por el tema tan actual que toca: las malas condiciones laborales y cómo eso afecta la salud mental de las personas. En Prefiero que me coman los perros, la destacada dramaturga Carla Zúñiga (La trágica agonía de un pájaro azul) captó el tópico de forma certera y Jesús Urquieta dirigió con eficacia, sobre todo a Nona Fernández, en el rol de una trabajadora que hace 10 años protagonizó un accidente laboral y que debe someterse a terapia. El 14 de enero vuelve al Festival de Teatro Juan Radrigán, en Quilicura.

HORARIO: Do. 14 de enero, 9 PM PRECIO: Gratis EDAD: Mayores de 12 años.

Más sobre:lomejorde2017

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE