La Tercera PM

Banco de Chile ajusta división de consumo y cierra parte de sus sucursales de CrediChile

Actualmente Banco de Chile cuenta con 140 sucursales de CrediChile a nivel nacional.

banco de chile

Hace un año exactamente, Banco Santander anunció el fin de la marca Banefe debido a un contexto de mercado cada vez más competitivo para el mercado de créditos de consumo, donde el retail cobra un papel cada vez más relevante, pero también donde el modelo de red de oficinas para dicho segmento resulta cada vez más obsoleto.

Hoy otro actor de la banca emprendió el mismo rumbo que el banco de capitales españoles, pero con matices. Banco de Chile  -controlado por Citi y Quiñenco- comenzó el cierre de parte de las sucursales de Banco CrediChile, división especializada en el otorgamiento de créditos de consumo a personas de ingresos medios y bajos creada en 1993.

El ajuste no sólo involucra cerrar parte de los locales de esta unidad de negocios, sino que también proveer con mayor tecnología a las sucursales del Banco de Chile para absorber las demandas de los clientes de CrediChile que cada vez se muestran más interesados en un modelo de banca digital.

El plan considera una modernización en el modelo de atención de clientes. Igualmente contempla una renovación de las sucursales del propio Banco de Chile, lo que ha implicado que en algunos casos locales del Banco CrediChile que se ubican cercanos al de la matriz deban cerrar.

Por lo tanto, dichos clientes pasan ahora a ser atendidos por esta nueva sucursal remodelada. Sin embargo, a diferencia de lo ocurrido con Banco Santander, Banco de Chile no pretende terminar con la marca, pues el cierre de los locales de Banco CrediChile no abarcaría la totalidad de sus ubicaciones.

"El Banco de Chile tiene 125 años de historia comprometido con el desarrollo del país y el progreso de sus personas. Es por eso que siempre hemos atendido, y seguiremos atendiendo a todos los segmentos de negocio, desde microempresas hasta grandes corporaciones. Seguiremos creciendo con mucha fuerza en los segmentos que atiende CrediChile", sostuvo Banco de Chile  al ser consultado por La Tercera PM.

Añadió que "en ese marco, generamos un nuevo modelo de atención, con procesos más simples y rápidos para que nuestros clientes tengan la mejor experiencia de servicio posible, buscando un banco más tecnológico, pero igual de personal. Durante este año hemos integrado a 9 sucursales bajo ese modelo".

Actualmente Banco de Chile cuenta con 140 sucursales de CrediChile a nivel nacional.

Pero no es el único cambio que ha experimentado CrediChile durante el último tiempo y el punto de inflexión en los ajustes del Banco de Chile sobre su división de consumo comenzó a comienzos de año. A mediados del mes de abril el ex gerente de la división de consumo de Banco de Chile, Juan Cooper asumió como nuevo gerente general de BancoEstado en reemplazo de Jéssica López.

El ejecutivo estuvo al mando de CrediChile desde el año 2003, y a principios de este año dejó la compañía. Se trata de un segmento relevante para el banco ligado al grupo Luksic, puesto que representa el 3% de sus colocaciones.

Mayores exigencias

Entre las razones del ajuste que realiza la banca al segmento de crédito de consumo está el recorte de la Tasa Máxima Convencional (TMC) que ha provocado una mayor desbancarización en los últimos años.

Según datos disponibles de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), que muestran que las personas excluida del sistema crediticio formal desde que bajó la TMC en Chile, llegaba a fines del año pasado hasta 275 mil.

En la banca sostienen que el ajuste de la TMC limitó los ingresos, porque dejó fuera del mercado a mucha gente que tenía un riesgo mayor y terminaron acudiendo a fuentes informales de financiamiento.

Entre 2013 y 2016 la TMC pasó de 53,61% a 34,96% para créditos de hasta 50 UF; y descendió de 53,91 a 27,96% para los préstamos entre 50 y 200 UF.

Más sobre:La Tercera PM

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE