LT Beneficios

Disfruta de la mejor cartelera cultural en Corpartes con un 20% de descuento

Accede a este beneficio en una selección de eventos culturales destacados. Vive la música, el teatro y la magia del arte con beneficios exclusivos para socios.

En LT Beneficios seguimos comprometidos con ofrecerte experiencias culturales únicas y beneficios exclusivos. Por eso, junto a la Fundación CorpArtes, entregamos a nuestros socios un 20% de descuento en la entrada a una selección de sus eventos destacados en el Centro Cultural CA660. ¡Un privilegio que no puedes dejar pasar!

Fundación CorpArtes es un espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura y las artes en Chile. A través de su variada programación, busca conectar a la audiencia con las expresiones artísticas más destacadas a nivel nacional e internacional. Desde conciertos de música clásica hasta espectáculos teatrales y exposiciones, CorpArtes se ha consolidado como un referente en el mundo cultural chileno.

“CONCIERTO DE PIANO DE HYUNJI KIM (COREA DEL SUR)” · 20% de descuento

Fechas: Miércoles 22 de octubre | Horario: 20.00 h | Duración: 80 min | Edad recomendada: +5 años | Entrada general: Compra tu entrada aquí

La pianista surcoreana Hyunji Kim llega a Chile para ofrecer un concierto que recorre la historia del piano, con un programa que abarca obras de J. S. Bach, L. v. Beethoven, F. Chopin, F. Liszt y B. Bartók. Con su virtuosismo y depurada técnica, la artista invita al público a un viaje musical único.

Este concierto forma parte del Ciclo Internacional de Conciertos: Identidades del mundo, que se presentará en el Teatro CA660 con la participación de destacados artistas internacionales.

PROGRAMA:

Johann Sebastian Bach (1685 – 1750) · Suite Francesa n.º 4 en Mi bemol mayor, BWV 815

Allemande · Courante · Sarabande · Gavotte · Air · Menuet · Gigue

Ludwig van Beethoven (1770 – 1827)Sonata para piano n.º 31, op. 110 en La bemol mayor

I. Moderato cantabile molto espressivo · II. Allegro molto · III. Adagio ma non troppo – Allegro ma non troppo

Frédéric Chopin (1810-1849) · Barcarola, op. 60

Franz Liszt (1811-1886) · Los juegos de agua de la Villa d’Este

Béla Bartók (1881- 1945) · Sonata para piano

SOBRE HYUNJI KIM

Nacida en Corea del Sur, Kim Hyunji continuó su formación musical en Francia y Alemania después de completar sus estudios iniciales en su país natal. Estudió con András Schiff, Hortense Cartier-Bresson y Hie-Yon Choi, y recibió orientación de Daniel Barenboim y Murray Perahia.

Se ha presentado en salas de renombre como la Philharmonie de París, el Museo Edvard Grieg en Bergen y el Pierre Boulez Saal en Berlín. Ha sido invitada a festivales como el Colmar Festival, Festspiele Bergen y Musique à la Prée, y ha participado en academias prestigiosas como la Gstaad Menuhin Academy y la Wilhelm Kempff Academy.

Su pasión por los instrumentos históricos la ha llevado a explorar profundamente el fortepiano. Su último álbum de Beethoven, grabado en tres pianos diferentes (Walter, Graf y un Steinway moderno), fue lanzado en mayo de 2025 bajo el sello Label Initiale.

“NOCHE DE DIVAS” EN TEATRO CA660 · 20% de descuento

Fechas: Miércoles 29 de octubre | Horario: 20.00 h | Duración: 100 min | Edad recomendada: +5 años | Intérpretes: Tabita Osses y Camila Adad + Dirección orquestal y piano: Tito Troncoso| Entrada general: Compra tu entrada aquí

Luego del gran éxito del show The Crooners, presentado en julio en el Teatro CA660, el destacado director y productor musical Tito Troncoso regresa con un nuevo espectáculo imperdible.

En esta ocasión, nos invita a vivir “Noche de Divas”, un homenaje emocionante a dos íconos del pop: Olivia Newton-John (interpretada por Camila Adad) y Whitney Houston (interpretada por Tabita Osses).

Será una velada vibrante para cantar, bailar y revivir los momentos que hicieron historia en la música, con la participación estelar de Tito Troncoso en el piano, quien además será el presentador del show.

PROGRAMA

Olivia Newton-John (Camila Adad)

  • A Little More Love
  • Magic
  • Xanadu
  • Suddenly (dueto)
  • Twist of Fate
  • Summer Nights (dúo)
  • Physical
  • Hopelessly Devoted to You
  • You’re the One That I Want (dúo)

Whitney Houston (Tabita Osses)

  • Saving All My Love for You
  • Run to You
  • All the Man That I Need
  • I Have Nothing
  • Greatest Love of All
  • How Will I Know
  • I’m Every Woman
  • I Will Always Love You
  • I Wanna Dance with Somebody

Cierre en dúo

  • When You Believe
  • Queen of the Night 

“NOCHE BRASILEÑA” CUARTETO ATLAS (BRASIL) · 20% de descuento

Fechas: Sábado 08 de noviembre | Horario: 18.00 h | Duración: 60 min | Edad recomendada: +5 años | Músicos: Ricardo Amado, violín - Carlos Mendes, violín - Ricardo Taboada, viola - Ricardo Santoro, violoncello | Entrada general: Compra tu entrada aquí

El Cuarteto Atlas, conjunto brasileño fundado en 2019 por solistas de algunas de las más importantes orquestas de Brasil, presenta en Chile un atractivo concierto que combina la maestría del gran Heitor Villa-Lobos, considerado el compositor clásico más importante de Brasil, junto a arreglos para cuarteto de cuerdas de emblemáticos temas de la bossa nova y la música popular brasileña, con éxitos de Alexandre Caldi y Ricardo Cândido.

Este concierto forma parte del Ciclo Internacional de Conciertos: Identidades del mundo, que se presentará en el Teatro CA660 con la participación de destacados artistas internacionales.

PROGRAMA

Heitor Villa-Lobos (Brasil, 1887–1959)

Cuarteto n.º 17, W537 (1957)

I. Allegro non troppo · II. Lento · III. Scherzo (Allegro vivace) · IV. Allegro vivace (con fuoco)

Alexandre Caldi (Brasil, 1972)

Fantasia Bossa Nova (2020)

Ricardo Cândido (Brasil, 1960)

Fantasia Brasileira (2025)

SOBRE CUARTETO ATLAS

Formado por músicos premiados en diversos concursos nacionales e internacionales, el Cuarteto Atlas es el resultado de la unión de los talentos de Ricardo Amado, Carlos Mendes, Ricardo Taboada y Ricardo Santoro, todos músicos destacados de las orquestas Sinfónica del Teatro Municipal de Río de Janeiro, Sinfónica Brasileña, Sinfónica de Petrobras y Sinfónica de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ). Actúan también como concertistas y solistas al frente de los principales conjuntos orquestales de Sudamérica.

Creado en 2019, el Cuarteto Atlas ha obtenido resultados significativos en su misión principal, que es mostrar las diversas posibilidades técnicas y de timbre de un cuarteto de cuerdas, utilizando para ello la fusión de la música popular mundial, como el rock y el tango, con el repertorio internacional tradicional para esta formación tan rica, y valorando también a nuestros grandes maestros brasileños, como Villa-Lobos, Guerra-Peixe, Carlos Gomes y varios otros.

Han actuado en las principales salas de concierto de Brasil y, el mismo 2019, hicieron su primera gira internacional, tocando en Italia y Austria, con gran éxito de público y crítica especializada.

“CUARTETO DE CUERDAS DE LA FILARMÓNICA DE BRUSELAS (BÉLGICA)” · 20% de descuento

Fechas: Viernes 14 de noviembre | Horario: 20.00 h | Duración: 70 min | Edad recomendada: +5 años| Músicos: Otto Derolez, violín I - Mireille Kovac, violín II - Mihai Cocea, viola - Julius Clément, violonchelo | Entrada general: Compra tu entrada aquí

Marcel Lennartz

El Cuarteto de Cuerdas de la Filarmónica de Bruselas ( Brussels Philharmonic String Quartet) presenta un programa de contrastes y resonancias que conecta las obras de Bach, Shostakóvich y Kurt Weill con las creaciones del joven compositor chileno Jimmy Beas, trazando un diálogo entre identidad, tradición y modernidad.

Este concierto forma parte del Ciclo Internacional de Conciertos: Identidades del mundo, que se presentará en el Teatro CA660 con la participación de destacados artistas internacionales.

PROGRAMA:

Johann Sebastian Bach (1685–1750) Choral O Mensch, bewein dein’ Sünde gross (¡Oh hombre, lamenta tu gran pecado!)

Jimmy Beas (n. 1998) Bosques de Tril-Tril

Kurt Weill (1900–1950) Buddy on the Nightshift (Compañero en el turno de noche)

Johann Sebastian Bach (1685–1750) Contrapunctus XIX de Die Kunst der Fuge (tema B-A-C-H) (Contrapunto XIX de El Arte de la Fuga)

Jimmy Beas (n. 1998) Fantasía sobre el apellido B-E-A-S

Dmitri Shostakóvich (1906–1975) Cuarteto de cuerdas n.º 8 en do menor, Op. 110 (tema D-S-C-H)

Kurt Weill (1900–1950) Youkali

SOBRE CUARTETO DE CUERDAS DE LA FILARMÓNICA DE BRUSELAS

La Filarmónica de Bruselas se ha posicionado como una de las orquestas más relevantes del contexto mundial liderando una serie de iniciativas innovadoras, tales como: CFFOR 21 Century Focus, Brussels Young Philharmonic y la Youth Orchestra Flanders. Año a año, un selecto grupo de músicos de la orquesta, liderados artísticamente por el concertino Otto Derolez, conforman el Brussels Philharmonic String Quartet, el cual participa como Ensamble en Residencia en el Festival de Música Huilo Huilo.

“LA ISLA DE LOS VIEJOS” · 20% de descuento

Fechas: 28, 29 y 30 de noviembre, 5, 6 y 7 de diciembre | Horario: 19.00 h | Duración: 70 min | Edad recomendada: +12 años| Elenco: Corina Posada, Julio Ramírez, Pelusa Troncoso, Óscar Zimmermann, Lorena Prada | Entrada general: Compra tu entrada aquí

“La Isla de los Viejos” es la segunda parte de la trilogía sobre la vejez desarrollada por  Gerocultura. Se trata de una obra de teatro de género documental, creada a partir de testimonios reales de cinco actores y actrices mayores. A través de técnicas de biodrama y performatividad, la pieza ofrece una mirada profunda, crítica y humana sobre el envejecimiento, cuestionando las libertades y derechos condicionados por una hegemonía cultural dominante que dicta normas y define comportamientos sociales.

La isla, como recurso escénico y simbólico, representa un espacio de aislamiento que va más allá de lo social, para tornarse profundamente humano. Es una metáfora de una cultura que invisibiliza la vejez. Desde este punto de partida, la obra evidencia cómo la edad puede convertirse en un criterio de exclusión, seleccionado quienes merecen ser reconocidos y quienes postergados. 

Como en un peritaje social, la obra aborda temas universales ligados a la vejez: el tránsito hacia esta etapa, la muerte, el miedo, la soledad, el amor, la sexualidad, la vigencia, y las luces y sombras que atraviesan toda existencia, tanto en el escenario teatral y de la vida misma.

Con una puesta en escena desafiante, mediante el uso de dispositivos audiovisuales, que incluye el uso de cámaras, proyecciones y archivos personales, los intérpretes comparten fragmentos íntimos de sus vidas, integrando tecnología, memoria y presencia.

Dentro de este lenguaje generacional, incorpora coros, bailes y por supuesto humor, transmitiendo con fuerza que sus protagonistas están, sin lugar a dudas, más vivos que nunca.

Las funciones de esta obra serán en la Galería del CA660 y la ubicación es por orden de llegada.

--

Cómo acceder al beneficio

Obtener tu descuento es muy sencillo:

  • Ingresa a la www.corpartes.cl y selecciona el evento al que quieres asistir.
  • Ingresa tu RUT de socio vigente para activar tu beneficio (bajo la caja de La Tercera Beneficios).
  • Selecciona las entradas que deseas comprar.
  • Realiza el pago online.

Recuerda que este beneficio está sujeto a disponibilidad de cupos y no aplica a promociones vigentes. Máximo de 4 entradas por aplicación de descuento.

¡No dejes pasar la oportunidad de vivir la magia de las artes con CorpArtes y La Tercera Beneficios! Aprovecha este beneficio exclusivo y disfruta de una programación inolvidable.

Centro Cultural CA660

Dirección:

Rosario Norte 660, Las Condes, Santiago

Contacto:

En caso de cualquier consulta, puedes comunicarte a través de su WhatsApp +569 4262 6843.

Sitio web:

www.corpartes.cl

Vigencia:

Válido hasta el 31.12.25

Más sobre:LT Beneficios TeatroLT BeneficiosLT Beneficios Teatros

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE