De brillo especial
Metal precioso. Elegante, señorial, de alma pura y templo espiritual. Así es la plata, un material de tiempos inmemorables que ha seguido al hombre en toda la evolución, ocupando un lugar respetado.


Platería se le dice al arte de dar valor artístico y utilitario a la plata. Es el botón de muestra del gusto de cada país y también es un representante de periodos determinados.
Durante la Edad Media fue el material que cubría todo lo relacionado a lo sacro, desde relicarios hasta crucifijos, pero fue durante el Renacimiento cuando la platería pisó lo profano y comenzó a participar en otras áreas.
Perú adopta una fama que ha mantenido de por vida. Su tradición se remonta a los tiempos precolombinos, cuando abundaba este material. La plata era signo de rango jerárquico, religioso y político de los acomodados de esa época, además de tener un significado místico-religioso y simbólico durante las ceremonias.
CONSEJO: Si necesita volver a la vida un juego de plata o una pieza que la tenga, Murillo es especialista en esto. "Una vez que en el artículo de platería se empieza a ver el metal base, se recomienda mandarlo a replatear. Esto lo hacemos desde los comienzos de Murillo, como también los cambios de hojas de las cuchillerías. Somos los únicos que hacemos que esa cuchillería que ya ha pasado por varias generaciones quede nueva, como recién adquirida, conservando su valor de antiguo. También se hacen todas las soldaduras o desabollados", cuenta Luis Fernández, de Murillo, murillo.cl.
Fue durante el Virreinato cuando la platería alcanzó una demanda tan significativa, que hasta las familias más humildes de Perú tenían vasijas de este material, pasando a formar parte de la vida diaria, que se mezclaba con lo solemne y religioso.
"Para una bonita colección jamás deberían faltar un jarro de agua, un buen espejo, cubiertos para servir y algún jarrón. Todas son obras de arte que se podrían lucir en una casa", dice María Teresa
Correa, de Ilaria.
El metal agarró aires místicos, siendo ofrecido a España como premio por los devotos desvelos de fe de la Madre Patria y la propagación misionera de la palabra de Dios en este Nuevo Mundo. Por lo mismo, influyó en la economía europea del Renacimiento.

CONSEJO:
En Christofle recomiendan que si los cubiertos en plata o bañados en plata se van a lavar a mano se use un detergente suave y esponja, eso sí, sin pasar la parte verde de la esponja por sobre la pieza para no rayarlos. Si se van a lavar en lavavajillas, debe ser con detergente en polvo y no se deben usar detergentes líquidos o en gel porque contienen cloro u otros agentes que pueden dañar la pieza.
Dependiendo del uso, se debe hacer una mantención más específica con productos especiales que limpian, pulen y/o resaltan o 'blanquean' el plateado.
Productos para el mantenimiento
Flash Argent:
es un líquido que elimina algunas impurezas, y sirve para acrecentar o resaltar el color plateado de cubiertos, joyas, etc. $25.000, en Christofle.
Pasta orfebre: es una crema de limpieza profunda que además pule sutilmente las piezas, eliminando u ocultando pequeñas rayas. $19.000, en Christofle.
Líquido antioxidante:
es muy parecido a la pasta, con la diferencia de que deja una película que impide que los objetos se oxiden con facilidad. $18.000, en Christofle.
Guantes y paño de limpieza:
son dos productos diferentes, pero que cumplen la misma función de limpieza. Eliminan el óxido, polvo y manchas. Se usan fundamentalmente en objetos de decoración y/o como complemento de los otros productos. $26.000 y $18.000, respectivamente, en Christofle.
Dónde comprar:
Christofle (Alonso de Córdova 2525); Murillo (Av. Vitacura 3161); Iregua (Parque Arauco, L. 564); Ilaria (Francisco de Aguirre 3767); Platería El Tupo (Nva. Costanera 3980); Antigüedades Basualto (Lo Castillo, L. 16); Bruce Antigüedades (Lo Castillo, L. 11 y 9)
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE