MasDeco

De colección: Tulip Collection, Eero Saarinen 1953/1958

Eliminar las cuatro patas y lograr que mesas y sillas fueran más cómodas y limpias visualmente fue la idea con la que Eero Saarinen realizó cientos de dibujos y pruebas, hasta que llegó a esta colección. Un básico del diseño.

1843324
1843324

Un pedestal en vez de cuatro patas. Eero Saarinen primero hizo los dibujos, partió por la silla. La silla y la mesa dentro de una habitación tipo, perteneciente a una casa determinada. Así siguieron en su investigación las maquetas. Fue la formación que tuvo Saarinen como escultor la que había regalado a su mente la idea de muebles más orgánicos, por lo que el último paso previo a definir los diseños reales fue el modelado a escala de cada pieza en arcilla. Recién terminado este largo proceso, el diseñador dio por finalizada la investigación, con la que además introducía el plástico inyectado en el mobiliario de casa.

Saarinen fue asistido por Don Petitt, del Grupo de Desarrollo de Diseño de Knoll, quien introdujo métodos para la creación de los modelos. Los prototipos se convirtieron en muebles, y amigos y familiares actuaron como conejillos de indias encargados de convivir con estas piezas. De hecho, en el primer lugar donde se probaron fueron en el comedor de la casa de Saarinen en Bloomfield Hills.

Rodeado durante toda su vida de belleza, su padre fue Eilel Saarinen -arquitecto finés radicado en EE.UU. y director de la afamadísima Cranbrook Academy of Art- y su madre, Loja Saarinen, artista textil; los pasos lógicos fueron los que siguió. Estudió escultura en París y arquitectura en Yale, y en 1934 regresó a Michigan para enseñar en Cranbrook.d

W knoll.com

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE