MasDeco

Editorial

Semana del 05 al 12 de mayo de 2012.

Pano-EntradaF.jpg

Estamos a menos de un mes de que se celebre el Día del Patrimonio, cuyas versiones anteriores han sido siempre muy exitosas, con afluencia masiva de público, lo que demuestra el interés general en conocer más de nuestra historia, principalmente a través de la arquitectura. Visitar espacios que por lo general no están abiertos al público no solo nos permite acceder a ellos, sino también entender sus usos, cómo fueron pensados y cómo se han ido adecuando a los nuevos tiempos. Comprender el modo en que como sociedad hemos evolucionado y el porqué de muchas cosas que hoy en día replicamos. La cantidad de gente que asiste ansiosa a conocer estos lugares también nos habla de identidad y herencia y de que muchos al momento de buscarla se dan cuenta de que va quedando poco a lo que tirarle el guante, porque somos un país que siempre celebra lo nuevo y que muchas veces se queda impávido en la toma de decisiones cuando de conservar se trata. La cantidad de edificios que han desaparecido es infinita, algunos con justificación, otros para dejar espacio a lo ‘nuevo’, que no siempre es ‘bueno’.

En este número entramos a la Basílica del Salvador -la calificación de basílica solo la tienen seis iglesias en la capital y esta en particular tiene la misma capacidad que la catedral de Santiago-, y el registro fotográfico refleja el triste deterioro producto de dos terremotos, del abandono y el poco interés en recuperarla durante los últimos 25 años. Pero las fotos también hablan de su arquitectura de estilo neogótico alemán, de sus magníficos vitrales europeos y de lo grandiosa que fue en un momento... ojalá que antes de que un tercer terremoto la eche al suelo podamos recorrerla en un día del patrimonio, recuperada, majestuosa, para nosotros y las generaciones que vienen, porque no podemos seguir desechando nuestra historia.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE