MasDeco

Editorial

02.JPG
02.JPG

Aunque el invierno se resiste a dejarnos, uno ya anda con ganas de calor primaveral, por eso quisimos hacer una revista más fresca y diversa, con temas distintos entre sí. Les mostramos dos casas internacionales: la primera en Vietnam, un lugar donde la humedad y el clima juegan un rol fundamental en el bienestar de las personas; esta casa, distribuida en varios pisos, optimiza las circulaciones de aire logrando un consumo mínimo de aire acondicionado, su fachada verde la separa visualmente de la calle, a la vez que aporta a la estética de la cuadra. Santiago y Chile en general están cada vez más secos, pero aún no integramos los conceptos de fachadas permeables, creo que de este ejemplo podemos aprender un par de cosas. El segundo ejemplo es una casa/oficina en Portugal, algo a lo que muchos aspiramos, pero que requiere de logística si se piensa desarrollar en serio: tener un lugar para trabajar, otros para el ocio y algunos mezclados, de manera que uno pueda desconectarse y no sentir que se está siempre en la oficina o que nunca se salió de casa, parece ser la fórmula.

Tres exhibiciones en distintas partes del mundo, que ya terminaron pero que vale la pena mostrar por sus historias, legados y cuestionamientos. Además, no todo el mundo tiene la posibilidad de verlas en vivo.

La primera: Vivian Maier, fotógrafa y niñera, su trabajo ha causado revuelo a nivel mundial, ya que fue descubierta hace muy poco, casi por azar: alguien compró muchos rollos sin revelar, y la curiosidad hizo aparecer la particular visión de esta mujer, de la cual se sabe muy poco, ¿a quién pertenecen hoy los derechos?, ¿por qué nunca las reveló? Son algunas de las preguntas que parecen quedar sin respuesta. La segunda es un encuentro de artesanos en el Gran Palais de París, donde Chile fue el único país latinoamericano presente. Y por último, la muestra que presentó Nicolás Aracena en la Chamber Gallery en Nueva York; lo interesante es que los muebles que expuso fueron desarrollados en la galería en un tiempo acotado, y el resultado son piezas simples, básicas, donde la madera y sus ensambles se llevan el peso de la muestra. Inevitable no pensar en Andrea Branzi y sus “Domestic Animals”, ambos primitivos, pero con distinto sello. Ahora queremos ver más de Nicolás.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios