MasDeco

Editorial

_MG_8623B.JPG

Las veces que uno habla con algún turista que está de paso por Chile, la referencia casi siempre es al paisaje, la naturaleza, lo increíble de nuestras costas, cordilleras o desiertos, y creo que es de alguna manera la imagen más potente que se conoce afuera de nosotros, siempre asociados a la tierra. Piensen en los terremotos, que nos ponen en portada más seguido de lo que quisiéramos, o incluso el rescate de los 33, el hombre contra el cerro, recuperar vidas de entre las rocas.

Pero ¿tenemos otras cosas que mostrar? Además de la naturaleza está nuestro patrimonio. Objetos y obras que cuentan de nuestra historia. Por eso quisimos hablar con los museos; muchos de ellos hacen maravillas con presupuestos casi inexistentes, pero orgullosos nos contaron lo que sí o sí uno debería conocer de sus colecciones. También conversamos con anticuarios, quisimos saber qué piezas valiosas y únicas han pasado por sus manos. Y realizamos un recorrido por ferias y mercados libres, porque muchas veces en esos lugares con un ojo entrenado se descubren joyas y pueden ser la perdición de los que les encanta cachurear.

Para completar el número, dos casas con un sello clásico: buenos cuadros, alfombras elegidas y luz natural las arman. Un detalle que no puede pasar desapercibido es el invernadero de metal y vidrio en una de ellas, un lugar intermedio, ideal para el invierno y las tardes de verano, algo que nuestra arquitectura vernácula desarrolló tan bien en las galerías vidriadas y que lamentablemente la arquitectura contemporánea  ha desechado. En resumen, un número con nostalgia del cual espero que todos aprendamos.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios