Editorial


Al analizar un poco lo que está pasando en arquitectura a nivel mundial, los materiales sin duda juegan un rol clave en el desarrollo de las nuevas formas y tipologías, y como todo proceso, la madeja siempre tiene dos puntas. En este número quisimos tomar la punta quizás más ‘tranquila’ y menos parafernálica, pero donde la investigación y el análisis han logrado llegar a resultados buenos e innovadores. Por un lado el bambú, material noble y simple, fue utilizado en Vietnam para construir un módulo tipo, que dependiendo de su emplazamiento y configuración puede ser utilizado como vivienda o módulo social; la principal gracia es su bajo costo y lo eficiente que resulta la mínima tecnología con que fue pensado. El resultado está a la vista, no hay soluciones escondidas. Incluso se resuelve la posibilidad de emplazarlo en zonas inundables, sumando a su arquitectura la capacidad de reaccionar frente a un factor imprevisto y externo como es el clima.
La segunda opción es el uso de la madera en viviendas sociales en Chile, pero con un claro sello en transformarlas en construcciones dignas, de calidad y eficientes, las investigaciones han avanzado y ya hay algunas propuestas concretas con resultados positivos. Esto debería abrir dos caminos a futuro: por un lado, transformar a Chile en productor de bienes terminados y de alto valor agregado, ofreciendo una nueva opción a nuestra economía y desviándonos un poco de país solo exportador de materias primas (somos un gran exportador de madera, a secas). El segundo y más interesante punto es poder llevar estas buenas prácticas a la mayor cantidad de gente posible, lograr que esta sea una alternativa transversal, una opción de vivienda con tecnología de punta, eficiente en sus consumos y que sea una solución tanto o más válida que una casa/departamento de hormigón. La piedra de tope al parecer es la normativa, antigua y no en línea con estas ideas, algo que es más común de lo que uno quisiera cuando se busca innovar, pensando soluciones distintas y mejores, pero menos convencionales.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE