Editorial

Hace unos días, mientras esperaba en el aeropuerto, me puse a observar la dinámica que ahí se produce, cómo los taxistas invaden y acosan a los pasajeros que van saliendo, cómo el guardia mira para el lado cuando estos se acercan a las puertas, a pesar de que el sector está claramente señalizado como no autorizado. Y más que pensar en la fórmula para solucionarlo, me pregunto por qué no se hace bien desde un principio, cuando se diseña el espacio y no se considera el uso real que tendrá, obligando a sumar separadores ‘truchos’ y escenografía de cartón piedra. Y como esta pregunta, tengo muchas más que me dan vuelta: ¿por qué la costanera sur frente a las torres Titanium, se hizo, se entregó y meses después se desarmó?¿no se sabía acaso que el nuevo Enlace Lo Saldes la afectaría?¿podemos darnos el lujo de botar toda esa plata que se podría haber usado en primera instancia en obras que permanecieran?¿qué pasa con el Transantiago?¿Alguna vez será eficiente, los millones que lo subsidian no serían más eficientes en mayor cantidad de líneas de metro? Y los fondos espejo en provincia, ¿por qué no se invierten en sistemas locales de transporte eficiente, como líneas de metro o tranvías, antes de que la ciudad se transforme en un caos? ¿No sería una buena manera de fomentar la descentralización? Pequeñas ciudades, eficientes y bien servidas, ¿no es más barato anticiparse a los hechos que insertar una red cuando la ciudad ya existe?¿cómo sería el eje Puerto Varas - Puerto Montt si contara con trenes suburbanos?¿La basura, cuantos años antes de que existan políticas eficientes de reciclaje y de manejo de residuos?¿Por qué no le copiamos a países que sí lo han implementado y que estarían felices de exportar ese conocimiento?¿Por qué un gobierno solo dura cuatro años y no hay opción de reelección, no cambiaría eso el foco? En vez de hacer todo lo más apurado posible para dejar una huella, hacer lo mejor posible porque me interesa seguir los cuatro años siguientes... ¿cómo habría sido la reconstrucción post terremoto sin una espada de Damocles recordando que el tiempo se acababa?¿Cuántas veces esperan los políticos reelegirse en sus puestos?¿Por qué la postventa es siempre tan mala, sin importar categoría?¿No deberían estar felices de recibir mi plata y atenderme lo mejor posible por ello?¿Por qué la Municipalidad de Las Condes tiene una visión tan mezquina con el sistema de bicicletas públicas que implementó?¿No se dan cuenta que es un servicio y no una estrategia de marketing? Y así muchas preguntas más, quizás el verano me puso crítico…
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE