El barrio


En general todo lo que no puede ocurrir en la casa o departamento se hace afuera. Estas acciones se podrían clasificar en dos escalas: las realizables a nivel de vecindario como andar en bicicleta, caminar, realizar deportes, sociabilizar, tomar sol, y otro grupo de acciones realizables a nivel urbano como comprar, trabajar, estudiar, etc. Por lo tanto la ciudad no debe ni puede ser un sistema alejado o desconectado de la vida íntima, pues cumple un rol de complemento y el barrio es justamente esta pieza conectora clave. Si la vivienda es muy reducida o precaria, obviamente el barrio debe resolver falencias, debe estar mejor equipado. Por el contrario, si la vivienda es un palacio, lógicamente el barrio ya no es de interés, pues todo se podría eventualmente hacer en el terreno mismo. Pero como en nuestras ciudades predominantemente se da la primera situación, viviendas muy incompletas o mínimas, el barrio es un tema de preocupación, tanto para preservarlos como para idearlos.
Esta obvia conexión o relación interior-exterior es muchas veces interrumpida por la inseguridad, se vive enrejado (en otras palabras, el barrio es un desagradable misterio). A veces esta relación se afecta por tratar de resolver un problema de gran escala (una autopista urbana, un centro comercial, una rotonda, una vía de metro elevada, un hospital, entre tantas otras), en este caso esta pieza conectora se parte.
En otros casos, básicamente por motivos inmobiliarios, se hacen lugares con estos fines (conectar) que no resultan adecuados (muy asoleados, sin asientos, sin luminarias), pues no están pensados para los vecinos y solo son un listado de cosas que faltaron en la casa o departamento, lugares para asados, una sala de eventos, sala de estudio, que nadie quiere, y a veces una piscina para la comunidad pero con un diminuto tamaño. También en este caso están los pequeños centros comerciales llamados tristemente ‘strip-centers’, complicados de llegar (especialmente subir al segundo nivel), en donde el auto es el protagónico y no el peatón-vecino.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE