El teñido,un arte que se renueva
La tradicional marca de anilinas llega a MásDeco Market para demostrar que sus productos no se limitan a un uso, que tienen posibilidades casi infinitas dentro de nuestros hogares.


Todos, o al menos la gran mayoría, hemos teñido alguna vez. Cuando hablamos de esta acción, es difícil no recordar la tradicional cajita dorada de Anilinas Montblanc, la cual ha estado presente en nuestros hogares para dar vida a nuestras prendas y accesorios. En 2016 la compañía cumplió 70 años de existencia, demostrando que el teñido y sus expresiones siguen más vigentes que nunca.
El amor por el color como expresión artística es la inspiración de esta empresa familiar que además de dedicarse a la venta de anilinas ha abierto espacios para la promoción del arte y el diseño desde su Espacio-Taller, en los que realizan clases mensuales, abiertas al público, de perfeccionamiento sobre batik, fieltro, shibori y color.
Además, sus instalaciones han sido lugar de encuentro para artistas y expertos que desean profundizar y experimentar su proceso creativo a través de talleres especializados. El colectivo VaF (Valor Agregado en Fieltro), que se imparte por tercer año consecutivo, y también el Colectivo de Artistas, que cuenta con la participación de destacados artistas nacionales como Andrés Vió, Maite Izquierdo, Andrea Fischer, Catalina Mena, Consuelo Castillo, Malú Stewart, María José Concha, Madeline Hurtado y Benito Rojo.

En este sentido, Anilinas Montblanc a lo largo de su trayectoria se ha insertado en el mundo del arte y del diseño buscando un intercambio de experiencia significativa para sus integrantes. Es así que constantemente realiza workshops con artistas internacionales. La última experiencia la vivió Lisa Klakulak, experta estadounidense en fieltro, quien visitó el Espacio-Taller de la empresa para enseñar dos técnicas, la primera enfocada en piezas afieltradas sólidas y de gran resistencia, trabajadas en menor tamaño. La segunda, piezas tridimensionales de carácter decorativo.
En mayo, Anilinas Montblanc quiere expandir estos conocimientos con la presencia de Renata Krauss, quien desde Lituania nos muestra que a través del fieltro se puede crear una obra de arte. Krauss ha sido reconocida internacionalmente por la técnica de pintar con fieltro y a través de procesos precisos logra verdaderas pinturas en lana.
En la actualidad, Anilinas Montblanc también ha tenido participación en el sector escolar, a través de la utilización de la “cajita dorada” en la enseñanza de la técnica del teñido y en la realización de trabajos entretenidos que les permiten explorar en forma creativa nuevas posibilidades artísticas. El año 2004 la empresa dio inicio al proyecto Colorearte (www.colorearte.cl), concurso de teñido escolar que se realiza junto a Fundación Mustakis, que anualmente invita a colegios de todo Chile a expresarse artísticamente a través del teñido. La iniciativa se encuentra en proceso de convocatoria hasta mediados de abril de 2016.

“Consideramos MásDeco Market una excelente plataforma de promoción del diseño, del arte, el color y la decoración. Anilinas Montblanc se siente parte de ese mundo. Reconocemos en esta feria un espacio valiosísimo para dar a conocer y transmitir a otras personas los conocimientos sobre color, teñido, fieltro y mucho más”, dice Patricia Reutter, gerente de Anilinas Montblanc. Por eso quisieron regalar a los asistentes la oportunidad de construir a partir de la milenaria técnica del fieltro.
Montblanc trabaja con distintos artistas y artesanos que escoge primero por su expertise en diversas materialidades; también por la calidad humana y su capacidad de entrega para enseñar a otros sus conocimientos. Para Anilinas Montblanc es muy relevante que sus profesores sean generosos con sus saberes, esto demuestra el sentido social de cada docente.
“Además de los talleres que realizamos mensualmente en Anilinas Montblanc, nos interesa mucho brindar oportunidades a las personas de profundizar sus conocimientos en las diversas técnicas que manejamos en nuestro Espacio-Taller. En este sentido, buscamos que se generen redes y lazos en torno a estos saberes. Es por eso que traemos constantemente a expertos internacionales que visitan nuestro taller y ayudan a otros a mejorar a través de un intercambio cultural y de experiencias”, cuenta Patricia Reutter.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE