MasDeco

En blanco

Empapado de nieve, a los pies del volcán Lonquimay, en medio de un bosque de araucarias. Aquí se inhala aire limpio y se enaltecen los ojos ante la naturaleza imponente. Este es Corralco Mountain & Ski Resort, un hotel premium + centro de esquí, que a pesar de sus tres años de vida ya ocupa uno de los primeros lugares; conózcalo con nosotros.

_MG_2424.JPG

Una vez que dejamos nuestro equipaje y nos arropamos debidamente, salimos a observar el paisaje. De cara al bosque, la sensación fue de una paz intachable. Del suelo tomamos una semilla de la forma de un gajo de naranja, un poco más pequeña quizás. “Es el piñón”, nos explicaron después. El piñón de este lugar -más grande y harinoso que el piñón europeo- es la semilla de la que crece la araucaria, un árbol típico de la zona de La Araucanía. A 120 kilómetros de la ciudad de Temuco se encuentra Corralco Mountain & Ski Resort, un espectacular resort en medio de un bosque de araucarias, dicho con mayor exactitud, en la Reserva Nacional Malalcahuello -que en mapudungún significa corral de caballos-, en la comuna de Curacautín.

Corralco se constituye por un centro de esquí de 860 metros de pistas para todos los niveles de esquiadores y snowbordistas, y cuenta con la que muchos consideran la mejor pista para principiantes de Sudamérica. La temporada ya está abierta para todos hasta el 15 de octubre próximo, con una exposición sureña los 365 días del año, lo que permite que la nieve no reciba los rayos del Sol de forma directa, propiciando así nieve de calidad los 125 días de temporada al año. El lugar además es bien conocido por recibir “el terremoto blanco”, lo que quiere decir que la nieve cae en abundancia siempre. “Tenemos una montaña a los pies del volcán Lonquimay, bendecida con una gran cantidad de nieve. Tenemos la suerte de situarnos en una posición geográfica que nos permite tener nieve de calidad, porque por donde estamos, entre el Lonquimay y el océano Pacífico, no hay lagos. Lo que hacen los lagos, ubicados más al sur de Chile, es absorber humedad, lo que da como resultado una nieve más húmeda, más complicada para esquiar, y Corralco tiene lo contrario”, explica Jimmy Ackerson, gerente general de Corralco Mountain & Ski Resort.

Por otra parte, y según nos cuenta Ackerson, Corralco es ideal para realizar actividades fuera del deporte mismo. En sus 500 hectáreas de terreno el visitante puede hacer excursiones, desde caminatas básicas familiares hasta expediciones al volcán, con mayor grado de dificultad.

La Reserva

Situada en el inicio de la cordillera de los Andes y a 1.400 m de altitud, la Reserva Nacional Malalcahuello está plagada de araucarias, árboles que pueden vivir por sobre los mil años. Además, entre araucaria y araucaria pueden divisarse lengas o riñes, todo venerando al hermoso volcán que hizo su última erupción en diciembre de 1988. “Hicimos este proyecto en conjunto con la Municipalidad de Curacutín y Conaf, tomamos la concesión de la Reserva para una duración de 45 años. Nosotros tenemos la responsabilidad de cuidar el entorno. Por ejemplo, cuando se construyó el hotel tuvimos que sacar 3 o 4 araucarias, y por cada una que sacamos tuvimos que plantar 100. En general trabajamos con los mismos principios que Conaf. Tenemos que entregar resultados ambientales sobre el aire, sobre los suelos, del manejo de residuos y el manejo de aguas servidas, hasta sobre cómo generamos la electricidad que usamos en el hotel”, detalla el gerente general.

Y eso no es todo, porque Corralco también quiere ser un agente colaborativo con la comunidad de Malalcahuello, y por eso que intenta fomentar las actividades en la montaña, devolviéndoles, de cierto modo, el patrimonio propio a los que habitan en la zona. “El hotel y el centro de esquí son, finalmente, un aporte a nuestra sociedad a largo plazo. Somos muy jóvenes como resort, sin embargo tenemos una responsabilidad de crear esquiadores regionales. Por eso creemos que podemos crear nuevos esquiadores en el área -IX, X y XI regiones-, donde la población de esquiadores y snowbordistas es bastante baja”. Es por esto que cuentan con un programa con la escuela rural de Malalcahuello, donde los niños pueden aprender a esquiar en la montaña 5 días a la semana hasta septiembre de este año.


Después de la nieve

Este hotel de montaña, construido en 2013, tiene 54 habitaciones en los niveles standard, superior y suite. Cuenta con un exquisito spa y piscina, un bar, restaurante y un gran living con una espectacular vista al volcán Lonquimay. Aquí todo gira en torno a la montaña, por eso cuentan con todos los servicios para que los días transcurran en blanco, en medio de la nieve, ya sea realizando excursiones o gozando sobre los esquís.

La comida del restaurante es chilena, usa productos locales, y la carta del día siempre se divide entre opciones de pescados o mariscos, carnes o pastas. Pero lo más importante es que el chef, Jonathan Elitin, decide qué habrá para comer según el consumo calórico que necesiten los huéspedes para poder subir a la nieve. “En nuestra cocina se usan muchísimo los piñones y el merquén, priorizando siempre los productos y productores locales. El insumo calórico es muy relevante; el que come aquí recibe la cantidad calórica necesaria para la actividad física que está realizando en las pistas. El desayuno es de estilo americano, muy abundante, al igual que las comidas”, termina.

w corralco.com

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE