MasDeco

Espacio: Cita con el diseño

Como una oda al estilo, este exclusivo departamento ha reunido de la mejor forma clásicas piezas del mundo del diseño. Mies van der Rohe, Arne Jacobsen y Harry Bertoia son algunos de los nombres que se dieron cita para crear este excepcional departamento al interior de un edificio que brilla con luz propia.

1729865
1729865

El Upper East Side

Es uno de los barrios más exclusivos de Nueva York, al costado del Central Park; aquí se encuentran el Museo Metropolitan y el Guggenheim, y se trata de uno de los sectores con el metro cuadrado más costoso de Manhattan.  Ahí, en 151 de East 85th Street, está el famoso edificio Lucida, se trata del primer inmueble con certificación LEED del sector. Un exclusivo proyecto que estuvo a cargo de la oficina de arquitectura Cook + Fox y que significa toda una experiencia para sus residentes, un oasis verde en medio de la gran manzana. Tiene aire filtrado, amplia iluminación natural y un techo verde en la azotea. Y si a eso se le suma todo el estilo y calidad del diseño de autor, la mezcla es prácticamente perfecta.

En el piso 11º del Lucida encontramos este departamento decorado por el estudio de Neal Beckstedt, un talentoso diseñador que se ha hecho famoso en el sector con proyectos de lujo. “Me enfoqué en la creación de un ambiente que llame a la calma, en un estilo clásico y con ciertos toques modernos. Conservé y resalté las líneas limpias del departamento, dándole personalidad a cada espacio”, explica Neal, agregando que los enormes ventanales de piso a techo proporcionan un contrapunto fresco a los elementos de época. La decoración, cuidadosamente escogida, reúne lo mejor del diseño clásico y contemporáneo, nada ha sido puesto al azar; y considerando la categoría del edificio, el mobiliario se ha dispuesto en función no solo de la estética, sino que también de la comodidad. Como se trata de un departamento grande, 288 m², era fundamental que los espacios no se vieran desolados. Las tonalidades se enmarcan en tonos blancos, cremas, grises y marfiles, lo que hizo más fácil unificar los ambientes. Además como el living es un gran espacio, se crearon rincones de conversación sin sacrificar la unidad total. El sofá de Baughman y la estantería Pombal se ubicaron en lados opuestos para anclar cada extremo de la habitación. La silla Barcelona de Mies van der Rohe y la Z de Gerrit Rietveld están en un ángulo que  permite que se relacionen con sus respectivas áreas y al mismo tiempo no interrumpen la circulación.

Así,con una insuperable vista a Manhattan y un privilegiado entorno que incluye el verde Central Park, vivir en este departamento es toda una experiencia.

Inspiración

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE