MasDeco

Feria: Perú Gift Show 2013: Tradición, materia y estilo

La ecuación perfecta para un despliegue de color, textura y mucho talento. La última edición de esta feria abre la puerta de la casa a la riqueza artesanal peruana a través de coloridas propuestas de decoración.

1752805
1752805

Perú es un país que habla a través de sus materias primas. Dueño de un imaginario potente,

al pensar en un modo de describirlo, lo primero que se me viene a la cabeza es el brillante colorido de sus bordados y aguayos, la maravillosa suavidad del algodón pima, la espuma y el olor a limón de un buen pisco sour, el rojo furioso de un rocoto, o la tibia textura de la lana de alpaca. Eso es Perú.  Todo queda más claro al ver la amplia cobertura que tuvo la pasada Feria Perú Gift Show, con más de 2.000 compradores y cientos de periodistas de todas partes del mundo, que se acoplaban a la entrada del centro de exposiciones del Jockey Club cuando se abrieron las puertas para Perú Moda y Perú Gift Show 2013, el pasado 9 de abril.

Por un sector estaba todo el mundo de la moda y por el otro, toda la artesanía y riqueza textil expresada en un sinfín de productos y accesorios para la casa con más de 100 expositores. Los colores fuertes tan característicos de la cultura altiplánica se lucían en cojines, alfombras y mantas. Pero la artesanía peruana es amplia y más allá del textil, trabajan igual de bien la porcelana, por ejemplo. Un espectáculo de texturas y formas inspirado en sus tradiciones milenarias, provenientes de distintas regiones del país, como Arequipa, Cuzco, Piura, Huánuco, Huancavelica, Junín y Amazonas, entre otras.

Había mucho por recorrer, mirar, preguntar, pero sobre todo palpar y así entender el trabajo que hay detrás de cada uno estos productos. Y lo mejor de todo, el contacto directo que había con los propios artesanos y productores.

Tendencia: fibras naturales  

La tradición textil  peruana (algodones e hilados) tiene más de 3 mil años, y hoy es uno de los sectores más importantes en su exportación al extranjero; el 2012 tuvo un incremento de un 8,4% con relación al año anterior. En este escenario surge el mundialmente conocido algodón pima, que le debe su fama a su suavidad, brillo y gran resistencia. Es el algodón más fino y de fibra más larga en el mundo, solamente comparable al algodón egipcio. Recorriendo llegué al stand de Lettsdreams, (www.lettsdreams.com) todo para niños y guaguas, desde exquisitas sábanas, cobertores de coche, hasta ropa, con toda la riqueza de este algodón y en atractivos diseños. Pues efectivamente en Perú ha habido un despegue positivo en una correcta fusión entre diseño y materia prima, haciendo mucho más completos y atractivos sus productos, pero sin perder su sello.                                      
El paraíso de la alpaca. Efectivamente en Perú es donde se concentra la mayor cantidad de alpacas del mundo, auquénido poseedor de una de las lanas más suaves que existen. Tiene una delicada fibra capaz de mezclarse con otras texturas, permitiendo dar con diversos diseños, tanto en moda como en decoración. En la tienda Wayra (www.wayraperu.com) son expertos en productos 100% alpaca y baby alpaca y otras fibras naturales, y tienen lindos cubrecamas, cojines, mantas y cobertores.d

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE