MasDeco

Flower power

La primavera nos bendice con flores, hacer arreglos con ellas, ¿por qué no? La florista Camila Gysling nos regala un paso a paso de tres propuestas: una clásica, otra innovadora y, por último, una con notas navideñas.

_MG_2324.JPG
CENTRO DE MESA

Se clava el follaje -aquí un boj- en la espuma dentro de una fuente o macetero ancho hasta que quede fija. Una vez que este haya tapado toda la superficie se comienzan a clavar las flores. Sus tallos siempre se deben cortar en diagonal ya que así se aumenta la superficie de absorción de la flor.

A este arreglo se le cambia el agua cada 3 o 4 días. Se recomienda poner la esponja en la rejilla de la cocina -con todo el arreglo en ella- y se le espolvorea agua con un spray. La esponja se encarga de chupar el agua. Se deja estilar y se vuelve a poner en el macetero.

“Esta propuesta es suelta y silvestre, así que se puede jugar con la soltura de la flor. A veces vienen torcidas y es recomendable, en este caso, dejarlas así. Hay que tener en cuenta que el arreglo va a ser visto por todos lados, por lo tanto hay que preocuparse de poner las flores en todos los ángulos para que se vea atractivo. Intentar que haya tres puntos focales grandes de flores, lo demás acompaña. El arreglo no debe medir más de 35 cm de alto para que no moleste en las conversaciones que se dan en la mesa”.

FLORES EN TARROS DE CONSERVA

Se seleccionan las rosas -también pueden ser plantas silvestres-, ojalá de distintos colores, y se comienzan a sacar los pétalos. Se llena el tarro conservero hasta arriba con los pétalos, luego se revuelven con la mano para que los colores queden bien mezclados. Por último se le echa el agua con una regadera, debe ser un chorro suave, si lo hacemos con uno fuerte se haría un hoyo entre los pétalos. Se cierra el contenedor.

Es recomendable incluir una tapita de cloro porque hace que las bacterias no se masifiquen tan rápido y también deja el agua más limpia. El agua es para que los pétalos estén humectados y duren más, al no tener tallos.  Lo ideal es que la luz del sol no dé directo a este arreglo para no calentar el agua.

Corona de navidad

El follaje se clava en la esponja, siempre en una misma dirección. Luego poner las yipsophilias -clavarlas en la base- hacia un lado y hacia el otro y después las rosas, que deben seguir el movimiento que tiene el círculo.

Clavar en la base un par de piñones con el alambre, este se enrolla en el piñón y luego se tuerce para que quede firme en el alambre. Por último hacer lo mismo con las esferas y pines navideños. Esto último es opcional. d

Este arreglo también se puede usar como centro de mesa poniendo un velón al medio del disco.
Usar la tijera adecuada. "Recomiendo, para toda manipulación con flores, usar las tijeras marca Sakegen, las venden en Amazon. Son japonesas, de teflón, livianas y no se oxidan por dentro. No pierden nunca el filo, pero tampoco te corta. El error típico es usar para esto las tijeras comunes de la cocina y cortarse un poco entre los dedos".

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios