Guía de arte
Semana del 14 al 28 de enero de 2012.


Hasta el 27 de enero: De Lo Existente a lo Ausente
Óleos de distintos formatos de Soledad Reyes, inspirados principalmente en la experiencia de sus años vividos en Brasil. Estos trabajos también estarán disponibles desde el 28 de enero al 12 de febrero en la exposición colectiva Expo Arte Santo Domingo.
Dirección: Casa de la Cultura Santo Domingo, Las Orquídeas 2, Santo Domingo.
Hasta el 29 de enero: Guayasamín en Chile, 1969
Doce grabados de Oswaldo Guayasamín, que le regaló a Eduardo Frei Montalva durante su visita a Chile en 1969, con motivo de su exposición La Edad de la Ira, en el Museo Nacional de Bellas Artes, es lo que se exhibe en esta muestra.
Dirección: Universidad de Valparaíso Sala El Farol, Blanco 1113, Valparaíso.
Hasta el 22 de enero : Muchedumbre
El fotógrafo Jorge Brantmayer inmortalizó los rostros de 400 santiaguinos, conformando una especie de mapa antropológico visual de quienes habitan la capital. La muestra de este trabajo forma parte de las actividades paralelas del festival Santiago a Mil.
Dirección:
GAM, Alameda 227, Metro U. Católica.
El sitio
www.streetartutopia.com
escogió las 106 mejores imágenes de arte callejero alrededor del mundo del 2011. Incluyen desde recientes grafitis de Banksy, afiches, pegatinas, hasta "guerrilla croché", coloridos tejidos que envuelven árboles, postes, esculturas y todo lo que se les cruce por delante.

Hasta el 22 de enero: 10 Bienal Video y Artes Mediales
La celebración de los diez años de esta bienal trae exhibiciones, un homenaje a Wolf Vostell (importante representante del movimiento Fluxus), un coloquio internacional, talleres técnicos y teóricos y una feria libre de industrias creativas. Además de la décima edición del Concurso Iberoamericano a la Creación y Autoría Audiovisual Juan Downey, y una retrospectiva de la BVAM, con trabajos exhibidos en sus anteriores versiones. Las actividades se están llevando a cabo en el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo Nacional de Bellas Artes, el Centro Cultural Gabriela Mistral, el Centro Cultural de España y la Factoría Italia.
El título de esta edición es Deus ex Media, y pone énfasis en obras que trascienden el medio tecnológico para privilegiar la relación con el contexto actual, el concepto, estética y sentido de la obra, más allá del efecto tecnológico. En la exhibición central que rescata ese concepto, actualmente en el MAC, participan Andrea Gana, Pamela Cuadros, Andrea Wolf, Juan Pablo Langlois + Nicolás Superby, Ernesto Klar, Ann, Ricardo O Nascimiento, Eliane Weizmann y Gustavo Romano, entre otros.
En paralelo, en la Cineteca Nacional del Centro Cultural Palacio La Moneda se proyectarán documentales y películas relacionados, donde destaca Olafur Eliasson: Space is Process, un seguimiento de cinco años al artista danés-islandés famoso por crear experiencias multisensoriales a través de sus esculturas e instalaciones, y que se exhibe el miércoles 18 de enero.
Todas las actividades en
Web: bvam.cl
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE