MasDeco

Guía de arte

flyer_josé_guerreroai
José Guerrero en PUMALAB

Infames

Así se llama la expo del artista chileno que sorprende con novedosas obras, donde su técnica no calza dentro del pintado ni del dibujo, sino más bien es una mezcla de ambos. Fotografías de amigos, gente del barrio y personas de la vida cotidiana de los que luego dibuja sus rostros con pintura negra sobre papel. Además, Guerrero presentará obras en formato mediano, basadas en personajes de la cultura popular como Ozzy Osbourne, Yolandi Visser y Klaus Kinski, los que fueron aislados de su contexto para ser reinterpretados. DHasta el 30 de junio en PUMA LAB, Centro GAM, Edificio B.

Desde el 16 de junio

 Joan Miró

La obra de un grande nos visita. Joan Miró, uno de los máximos representantes del surrealismo y artista clave del arte del siglo XX, desembarca en la Galería Arte Isabel Aninat en el Parque Arauco con lo que es su obra gráfica. La muestra es un recorrido gráfico y teórico así como también de los diversos cambios en la construcción de las formas que dejan de manifiesto el lenguaje usado por el artista durante su trayectoria.

DHasta 15 de julio. Galería Arte Isabel Aninat ubicada en el Boulevard del Parque Arauco.

Puertas
Una potente instalación de 280 m² es la obra que Sebastián Preece expondrá en la Galería Patricia Ready. Constituida por 58 puertas de celdas abandonadas de la ex cárcel de Rancagua, el artista plantea una profunda lectura por ser estas barreras límites que contienen y controlan, archivos de comportamientos, memorias y experiencias de habitabilidad DHasta el 1 de agosto en Galería Patricia Ready, Espoz 3125, Vitacura.

Hasta el 27 de julio

Re-Tratadas

Como transportarse a otra época. Vestuarios de la segunda mitad del siglo XIX, pertenecientes a la colección del Museo Histórico Nacional, se unen a una serie de retratos pictóricos de destacados artistas nacionales y extranjeros, en la exposición Re-tratadas. La muestra es organizada por la Corporación Cultural de Las Condes y el Museo Histórico Nacional, y cuenta con la colaboración del Museo Nacional de Bellas Artes, Museo de Artes Decorativas y coleccionistas particulares, que han facilitado algunas pinturas. Sin duda, un panorama imperdible. DCasa-Museo Santa Rosa de Apoquindo, Av. Padre Hurtado 1155.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE