Innovación: Arena y sol para todos
En febrero de 2012 se inauguró la primera playa de Acceso Universal en Chile. Es el balneario Pucará, en Villarrica, uno de los más visitados del sector no solo por turistas, sino también por los habitantes de la IX Región, donde existen 160 mil personas con algún tipo de discapacidad.


Este verano fueron todos felices. La gente se bañó en el lago, transpiraron bajo el sol, tuvieron unas excelentes vacaciones.
Y cómo no iban a serlo, si se dio marcha al funcionamiento de la playa Pucará en la ciudad de Villarrica, la primera de Acceso Universal en Chile y Latinoamérica.
“Decidimos implementar esta idea en una de las playas más significativas de nuestra región por el gran vínculo que tiene con la ciudadanía. Para su implementación nos asesoramos con el Servicio Nacional de Discapacidad, Senadis, nos basamos en proyectos similares de playas internacionales que son modulares -se instalan en verano y se desinstalan durante el invierno, método que funciona bien ante las variaciones del caudal del lago-, y fue financiada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional”, explica el seremi de Bienes Nacionales de la Región de La Araucanía, Jorge Pillampel Soto.
Entre los elementos más preponderantes, se instalaron rampas de acceso que permiten que los veraneantes se bañen sin problemas, además del apoyo gratuito de personal capacitado de Cruz Roja.
En la Región de La Araucanía existen 160 mil personas con algún tipo de discapacidad, y por lo mismo hay organismos que validan sus requerimientos. Marcela Solano es la asistente social encargada del programa de discapacidad de la Municipalidad de Villarrica, y cree con fuerza que el proyecto es positivo para todos. “Esta playa tuvo un gran impacto entre los visitantes en la temporada de verano, no solo en las personas con movilidad reducida, también en los adultos mayores. Como en la zona hay un alto porcentaje de discapacidad, el municipio apoya todas las actividades relacionadas. De hecho contamos con un presupuesto especial destinado a apoyar las actividades para este núcleo. En julio realizaremos una tremenda acción, vamos a poner en situación de discapacidad a autoridades regionales; el alcalde, por ejemplo, tendrá que ir a depositar al banco en silla de ruedas. Estamos contentos porque aquí las gestiones tienen frutos”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.