Inspiración Provenzal
Semana del 04 al 11 de febrero de 2012.


Provenza viene del latín provincia. También es sinónimo de campo, montañas, piedra caliza, aire mediterráneo, olor a lavanda y de una estética sencilla y acogedora. Alejada de los grandes palacetes parisinos; tanto la arquitectura como la decoración que se le atribuye a este estilo denota la pureza de materiales, casi siempre nobles. El corazón de la Provenza incluye los límites de las ciudades de Avignon, Arlés y Aix en Provence, es el denominado triángulo de oro y una de las zonas más famosas e inspiradoras de Francia. En decoración este estilo es más utilitario de lo que se cree, con mesones y alacenas de maderas lavadas, y muebles de corte austero sin demasiados recovecos ni complejas terminaciones, que se funden con estampados floreados y enlozados siempre en tonos pastel.
Aceitunas negras a la provenzal, ajedrea, tomillo, albahaca y flores de lavanda, $ 26.000, Verónica Blackburn.
Cojín de calvisson, $26.000, Olivades.
Silla de madera con estoquillo, $260.000, Mandarino.

Caja antigua, $85.000, Mandarino
Tela maianenco en color Ecru, $28.500 el metro, Olivades.
Jabón de lavanda, $4.500, L´Occitane en Provence.
Plato, $4.060, Pórtico.
Herbes de Provence o hierbas de la Provenza, son una mezcla de plantas para cocinar que son secadas y utilizadas en las recetas mediterráneas especialmente en la zona del sur de Francia. Tomillo, mejorana, orégano, romero, albahaca, perifollo, estragón, laurel, ajedrea y lavanda, componen esta sabrosa mezcla que le da sazón a la comida de esa zona.
Olla enlozada azul, $28.000, Mandarino.
Escritorio de cedro, $426.000. Mandarino.
Libro de cocina, incluye decoración y recetas francesas de cocina de campo, $29.000, Milaires.
En La arquitectura provenzal destaca el uso de piedra caliza y la corrida de tres tejas en los techos, que se caracterizan por estar en pendiente. Las clásicas persianas con postigo son otro elemento típico de las construcciones de esta zona.
En Chile, el arquitecto Felipe Mekis se especializa en arquitectura de estilo provenzal, si bien utiliza hormigón en vez de piedra, les da un tratamiento de pintura especial que entrega ese toque del sur de Francia.
Web:
felipemekisarquitectos.cl
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE