Instruirse
¡Más sorpresas! Aprender con las manos también será parte de MásDeco Market, por eso que el espacio cultural Casa de Oficios impartirá dos talleres, uno de terrarios y otro de carpintería. Los cupos están abiertos para cualquiera, son 20 por taller y deben llenarse media hora antes de que comience.
Casa de Oficios es un espacio cultural que nace el año 2012 dentro de una antigua casa ubicada en el barrio Italia, en Santiago de Chile. Desde su creación siempre ha buscado la difusión y rescate de los oficios tradicionales manuales, la recuperación de técnicas olvidadas y el uso de materias primas a través de una amplia oferta de talleres y actividades en torno al “hacer a mano”.
En MásDeco Market presentará dos entretenidos talleres. El primero es de terrarios con suculentas, impartido por las diseñadoras Bárbara Quattrucci y Fernanda Pardo. Ambas llevan al menos seis años reproduciendo suculentas y haciendo terrarios. La idea de este taller es aprender a elaborar un terrario paso a paso (el que los participantes podrán llevarse a su casa), conocer acerca de las suculentas y tips para su reproducción, cultivo y cuidado. No se necesitan conocimientos previos para participar.
Les preguntamos a sus profesoras:
¿Por qué recomendarían este taller? Porque con los conocimientos que se adquieren en el taller puedes multiplicar suculentas y plantarlas en el formato que quieras (vasos, tazas, maceteros, bols), aprendes a regarlas y la cantidad de luz que necesitan. También se puede empezar una pyme. Saber reproducir una planta es muy gratificante.
¿Cuáles son las mejores suculentas para hacer los terrarios y qué materiales se necesitan? No hay suculentas específicas para terrarios, sí hay algunas más resistentes y son las que tienen sus hojas más gordas, pero el secreto está en la tierra y en su cuidado.
c Jueves 21, 12:30 - Viernes 22, 16:30 - Sábado 23, 12:30 - Domingo 24. Duración 1 hora
El segundo es el taller de carpintería impartido por el artista y diseñador de muebles Cristián Parrague. Está dirigido a personas desde los 10 hasta los 100 años. Se entregarán piezas predimensionadas en madera para armar objetos diversos, como servilletero, portalápices, perchero o un juguete. Es absolutamente apto para todo público y no se necesitan conocimientos previos.
Le preguntamos a Cristián:
¿Por qué es importante la fabricación manual hoy en día? Tal vez la importancia radica en experimentar el proceso de fabricación manual. Hoy estamos acostumbrados a consumir productos terminados, y tomar conciencia del tiempo, aprender a conocer los materiales, conocer los distintos procesos que se ejecutan en un objeto hecho a mano es una experiencia que nos hace ver el entorno, en cuanto a productos se refiere, con una mirada distinta. Somos individuos distintos cuando volvemos a ser homo faber.
c Jueves 21, 16:30 - Viernes 22, 12:30 - Sábado 23, 16:30 - Domingo 24, 12:30. Duración 1:30 hrs.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE