Maximalista
Una casa con muchísima luz natural y los mismos secretos por contar. Objetos traídos de viajes por Latinoamérica, paseos al Persa y algunas herencias configuran este espacio que le hace guiños al espíritu libre de sus dueños.


Sus maletas tienen un importante recorrido en kilómetros, y sus pasaportes, varios timbres en sus escuálidas páginas. Ellos son Francisco Vergara -arqueólogo, trabaja en proyectos de investigación en torno al arte rupestre y los pueblos prehispánicos, además de hacer asesorías ambientales- y Constanza Valderrama -fotógrafa dedicada principalmente al cine, que además pronto será mamá-, una pareja que se complementa y es justamente esa ‘vibra’ la que logran transmitir en este departamento.
Allí viven con el hijo de Francisco, Melián, de 11 años. Constanza no duda en corroborarnos que son tres pero que pronto serán cuatro: “Viene uno en camino y nacerá en noviembre”, recalca. Y esta familia que está pronta a transformarse en un número par, pasa muchísimo tiempo en la cocina. “El lugar que más nos gusta de la casa es la cocina. Es bien grande, hemos mantenido los muebles que son originales del edificio (del año 30) y eso hace que sea muy acogedora. Parece una cocina de campo. Además tenemos un comedor de diario ahí que siempre ha sido un lugar de conversación muy rico con la familia y amigos”.
En palabras generales, es un departamento amplio que recibe bastante luz natural en cada uno de sus espacios. Apenas llegaron a vivir aquí decidieron pintarlo completamente blanco para no perder ese regalo, la luz. “El blanco ha sido un gran telón de fondo para la multiplicidad de objetos que tenemos. Hay un solo espacio que tiene otro color, un tono turquesa bien claro que resalta las molduras que hay allí, y además tiene que ver con la arquitectura art déco del edificio. Nos gusta mucho la madera, así que siempre hemos optado por esa materialidad, especialmente con los muebles antiguos”, resume.

¿Y el estilo de la casa? “¡Maximalista!”, responde Constanza como si fuera la única respuesta posible. “Es que inevitablemente nos sale nuestro espíritu cachurero, muchas cosas las hemos encontrado en el Persa y algunas ferias, otras son herencias familiares. Hemos tenido la suerte de viajar a Perú y Bolivia, desde donde también hemos traído bastante artesanía local, termina”.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE