MasDeco

Paulina Martínez

"Me interesan el rescate y difusión de temas relacionados con la cultura patrimonial, como costumbres, arquitectura, valores, oficios, técnicas ancestrales, etc. Especialmente de Chiloé y la Patagonia chilena", dice esta constructora civil, creadora de Álbum Revista.

patrimonio

1. ¿Qué te dejó educarte en un colegio emblemático? De las enseñanzas que me dejó el L1 –aparte de lo académico–, están el convivir con la sociedad real, salir de la burbuja y darse cuenta de que el mundo es mucho más amplio; esto, sin duda, te da un sentido de responsabilidad social.

2. ¿Cómo surge tu interés por el patrimonio? Cuando era niña teníamos familiares que vivían en el campo –cerca de Nueva Imperial–, a los que visitábamos frecuentemente. Por cosas del destino, parte de esos terrenos se vendieron y fuimos testigos de la pérdida de las formas de vida de nuestra familia. Estas situaciones te hacen analizar y valorar las tradiciones.

3. ¿Cuál es tu evaluación del estado de nuestro patrimonio? Estamos en una etapa muy interesante. La sociedad civil está cada vez más empoderada, valorando y protegiendo sus costumbres, barrios y estilos de vida. La creación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio abre una nueva puerta a esta institucionalidad que no ha estado acorde a los tiempos.

4. ¿Qué problemas identificas? Creo que nos falta reconocer el patrimonio en las cosas cotidianas.

5. Háblanos de revista Álbum. Somos un grupo interdisciplinario. Nuestra meta a corto plazo es seguir creciendo como publicación digital, reforzar la creación de contenidos propios y la colaboración con quien necesite hablar sobre el patrimonio. A largo plazo queremos ser un referente de estas publicaciones en Chile.

6. Un ejemplo de buen manejo del patrimonio. La adopción del Estado a la categoría de Tesoros Humanos Vivos planteada por la Unesco.

7. Imperdibles del Día del Patrimonio. Una visita a la fábrica de baldosas y un café en la Confitería Torres.

8. ¿Qué opinas del interés que causa? El haber extendido el Día del Patrimonio a dos días ayudará mucho a descongestionar los lugares, pero sin duda creo que debemos reforzar la iniciativa. Sería interesante repetir la experiencia en primavera o verano, o quizás con una periodicidad que permita valorar y/o descubrir otros patrimonios.

9. Qué patrimonio comprarías si fueras millonaria. Con una casita en la Patagonia, con una vista increíble, creo que me quedaría.

10. Un monumento. Las Capillas de Mármol.

11. Un plato favorito. El cebiche. albumrevista.cl

[gallery ids="34811,34808,34810,34807,34809" link="file"]

Equipo Álbum Revista: Arantxa Figueroa, Diego Andrade,  Triana Sánchez, Camila Gómez y Arturo Cerda.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE