MasDeco

Onda Low Cost

Una consigna que desde hace algún tiempo suena en el mundo del diseño. Quizás tanto como "green", "slow" o "consciente", términos que finalmente se identifican con una relación entre producción, trabajo y precio justo. Este año, en su segunda versión, Casa Pasarela 09 en Madrid consagró un pabellón a mostrar tendencia y diseño; eso sí, con el apellido correspondiente y obligatorio, el nuevo y de moda, el de bajo costo.

402236

Antes de llegar, a fines de marzo, a la capital española, me habían comentado cómo se percibía la crisis económica mundial. No sentí nada especial hasta el primer día de visita a IFEMA, donde por segunda vez se realizó Casa Pasarela 09, la ex Feria del Mueble de Madrid, que se modernizó y cambió de nombre.

En su antigua versión, la feria se leía básicamente como una plataforma comercial de los más reconocidos y tradicionales productores de mobiliario y objetos decorativos. En ésta, marcas como Becara o Pórtico han mostrado año a año sus líneas nuevas en enormes y lujosas exhibiciones. Eso sigue, con un poco más de austeridad, y se llama Interior Home360. La diferencia y sorpresa es que, paralelamente, se realizó por segunda vez Casa Pasarela, donde por supuesto que la oportunidad comercial fue también una motivación, exhibiendo, como concepto y producto, piezas absolutamente ajenas a la sofisticación. De hecho, se agruparon unos tras otros muebles y lámparas versátiles, de materiales simples y de bajo costo. ¿Un cambio natural?, ¿una respuesta a la crisis?, ¿estilo de vida?: de todo un poco.

Tratando de dejar la ingenuidad a un lado, y sin olvidar la fuerza de la economía, me pregunto por qué introducir en una feria de negocios un concepto nuevo a medias, pero recién llegado a ese contexto de compra y venta al fin. En lo que entendemos hoy como tendencia está la respuesta. Por eso, lo que para muchos es un modo de vida, deseable desde hace décadas, se convirtió este año en un nuevo segmento, un nuevo pabellón de oportunidades... Bendita crisis, porque gracias a ella la Feria del Mueble se modernizó bastante y, de paso, mostró que tanta palabra bonita y que tan bien suena en eslogans, puede crecer y proyectarse dentro del juego de la oferta y la demanda.

Tomando en cuenta que el año pasado se realizó una edición con diseño emergente, en esta versión se agregó el “low cost”. A esto se le puede hacer dos lecturas: una, que los españoles llegan tarde a un movimiento que en países como Alemania suena hace rato; o que llega en el momento justo, cuando el marketing ya lo agarró, lo pasó por la minipimer y lo dejó como un concepto que se puede agregar a todo. Un ingrediente más que compone el estilo de vida que -creemos algunos- querrán llevar y, de paso, consumir las futuras generaciones.

Jorge Mañes, director de Low Cost Design España, cuenta que “Low Cost Design es un concepto directamente implicado con la realidad de un gran núcleo de la población. Un proyecto de un hábitat completo, de una casa completa, con una total viabilidad, que nace desde el diseño a la industria, situado en el tiempo de hoy y dirigido a la nueva sociedad: una urbana, culturalmente preparada y con una economía ajustada. Una sociedad que requiere de productos diseñados, una sociedad más igualitaria, que trabaja, que accede a su vivienda o que la alquila y que es el cliente mayoritario, el de los edificios de apartamentos o de la vivienda con un máximo de dos dormitorios. Universitarios o profesionales que componen el futuro, ellos quieren productos de nuestro tiempo, ellos son Low Cost Design”.

En la realidad de Casa Pasarela, esta propuesta se concretó con una convocatoria que reunió a 15 diseñadores y oficinas de diseño y donde se pudo ver desde la doble utilidad de una silla-colgador de ropa, o un sofá de cartón que, gracias a su construcción tipo acordeón, permite guardar y transportar. Si iniciativas de este tipo nos ayudan a entender algo el valor de pagar por ideas, lo haremos gustosos; o si las empresas comprenderán, finalmente, que tendrán que involucrarse en la producción y realización de estas ideas, cada una de esas conversaciones entre cafes sobre las emisiones de CO2 la responsabilidad social de las empresas y el reciclaje, tendrán un poco de asidero.

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios