Pensado en grande
Las áreas comunes en edificios residenciales hace rato que se sofisticaron, pero la propuesta de Rockwell Group para el proyecto Station House en Washington DC lleva los conceptos de entretención, áreas interiores/exteriores y zonas de relajo a un nuevo nivel, uno que queremos conocer.
Ya hemos mostrado proyectos desarrollados por Rockwell Group, pero este es el primero desarrollado por ellos en Washington DC, un edificio residencial de uso mixto. Los departamentos varían en tamaño, desde pequeños estudios a departamentos de tres dormitorios. Al interior de ellos las terminaciones fueron elegidas para mantener un alto estándar a la vez que se vieran sofisticadas y únicas. Pisos en madera de nogal y muebles de cocina en tonos grises con cuidados detalles de carpintería aportan calidez a los espacios. Baños con terminaciones de primer nivel e iluminación diseñada por la compañía Rich Brilliant Willing de Brooklyn son algunas de las características que los hacen únicos. Pero lo más interesante ocurre en la planta baja del edificio, donde están las zonas comunes, y en la azotea.
El acceso se distingue por un gran hall, más parecido al de un hotel cinco estrellas que la entrada a un edificio, donde se inicia el recorrido por los distintos estares y zonas de trabajo. Las dobles alturas, sostenidas por pilares de hormigón visto, y un vistoso terrario que recorre casi todos los espacios, trayendo la naturaleza al interior, son algunas de las características más memorables. Las claves que predominaron al momento de pensar el diseño de los espacios fueron materiales en su estado natural, pisos de hormigón pulido, elementos naturales y muchos ventanales de look industrial.
Algunas de las zonas que más llaman la atención son: una amplia cocina abierta, pensada para demostraciones o clases, en la que la isla central en mármol negro se ilumina con un enorme candelabro que define el espacio; lounge de juegos, separado de las otras áreas, con mesas de ping-pong, taca-taca, skeeball y shuffleboard, para los más jóvenes; zonas de trabajo y estudio, con vista a un terrario, de manera que sus usuarios puedan conectar con la naturaleza. En la azotea, un jardín comunal permite a los residentes plantar y cosechar sus propias flores y verduras; además de disfrutar de una piscina, miradores y fogones. Las mascotas no podían quedar fuera, el edificio es pet friendly y cuenta con un spa especial para mascotas.
Casi toda la iluminación interior y exterior usa sistema led, gran parte de los equipos quedaron escondidos, exhibiendo solo el efecto de la luz sobre los espacios. Esto es una de la características del edificio, junto a jardines comunales, y recolección de aguas lluvias, entre otras, que ayudaron a conseguir una certificación LEED Silver para el proyecto.
Según David Rockwell, arquitecto y fundador de Rockwell Group, “Nos mueve una profunda curiosidad sobre el mundo. Esto mantiene nuestras posibilidades abiertas, para nuestros clientes y nosotros”. Algo que se percibe en esta caja de sorpresas que es Station House.
Lo Último
Lo más leído
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE