Polinizador Inspirado
En el cruce de ideas de campos distintos y en la cultura contemporánea el australiano encuentra su inspiración después de tantos años de oficio. Hoy es uno de los diseñadores que más venden en el mundo.


En todos sus años de existencia, desde inicios del siglo pasado, Montblanc nunca había trabajado con diseñadores externos. Pero para la creación de la nueva línea de plumas escogió a un peso pesado: Marc Newson, que ha pasado por todos los tipos de industrias y desde el año pasado es parte del equipo de diseño de Apple para nuevos productos y aplicaciones para la casa. Es decir, una cabeza brillante con la mira puesta en la ‘innovación’.
Sus piezas las cobijan el MoMA, el Centre Pompidou y además es récord de ventas mundial, y “su trabajo representa en la actualidad casi el 25% del total del mercado de arte del diseño contemporáneo”, según las informaciones de su estudio.
Times Magazine te nominó como una de las 100 personas más influyentes del mundo; en ese contexto, ¿qué objeto de los que has hecho sería el más trascendente? Supongo que tendría que ser Lockheed Lounge, que diseñé a principios de mi carrera, por 1986, pero ahora ha desarrollado una vida por sí misma. A principios de año se rompió otra vez el récord de remates para una pieza de un diseñador vivo (2,4 millones de libras). Creo que también he sido suficientemente afortunado de trabajar para muchas industrias distintas, desde cucharas a muebles, joyas, transporte y todo lo que existe entre ambos.

¿Y hoy qué te motiva a seguir creando? Una fuente continua de inspiración es un cierto grado de rabia. Siento que hay algunas cosas fundamentalmente, infinitamente, mal diseñadas allá afuera. Realmente no cuesta más o gastas más energía al diseñar algo bien. En última instancia, yo solo estoy respondiendo a la elección de los consumidores. No estoy buscando cambiar el mundo, me impulsa en gran medida la frustración de los consumidores -que son un público cautivo, con pocas opciones-, dictada por los límites del enfoque de diseño de una empresa que ampliamente ignora al usuario final.
En cambio te inspira... Estoy constantemente inspirado por la cultura contemporánea, en cualquier parte del mundo que esté. Como diseñador es esencial estar atento a qué está pasando, si no tú eres irrelevante. Tengo la suerte de haber trabajado en todos los ámbitos en muchas industrias diferentes y me da gran inspiración y emoción de experimentar las nuevas tecnologías, materiales y procesos con los que me encuentro. A menudo tengo la oportunidad de hacer una polinización cruzada y utilizar ideas de una industria en otra muy diferente.
Conectarse con el objeto

Biomorfo, aerodinámico, futurista. Las influencias de este diseñador australiano se reflejan generalmente en diseño de productos bien coloridos, plásticos, de formas estilizadas, curvas, objetos que parecen provenir de ambientes asépticos y tecnológicos, como sus diseños de interiores que parecen llegar de un tiempo aún por venir. Una mezcla que tal vez lo hace perfecto para trabajar con su amigo ‘Jony’ Ive, vicepresidente senior de diseño de Apple, marca que por excelencia siempre está tres pasos delante cuando se trata de pensar la tecnología que vendrá.
Pero Newson no quiere hablar de Apple y prefiere contarnos sobre uno de sus últimos proyectos, la nueva pluma M.
Cuéntanos acerca de tu trabajo para Montblanc. Siempre he respetado la marca Montblanc, particularmente por su excelencia en la manufactura de instrumentos de escritura. Soy un gran fanático de las plumas no solo para escribir, cada día uso una para dibujar, bocetear mis ideas de diseño. Cuando fui personalmente contactado por Montblanc estaba emocionado, sabía que ellos nunca habían usado un diseñador externo. Fue un honor diseñar una pluma para ellos.

¿Qué es lo que te pedían? El brief era muy específico, crear y diseñar un objeto que apelara no solo a los ya existentes usuarios de la marca, sino también a los nuevos. Abriría la posibilidad de tener un producto de precisión de alta calidad más amplio en términos demográficos. Naturalmente no sería barato, pero sí más barato que la mayoría de sus plumas. Potencialmente apela a la generación joven de propietarios de estilográficas.
¿y qué tiene de especial M? Siempre he sido muy cuidadoso en respetar e integrar el ADN asociado con la marca con la que estoy trabajando, y esto por supuesto se logra con el diseño. Por el brief específico que tenía, quería que esta pluma tuviera cierta luz, una personalidad lúdica, de gran corazón y también recolocar el icónico logo y ponerlo sobre una superficie plana dándole una personalidad diferente y cierta gracia, jocosidad.
La idea de la tapa magnética ¿era una prioridad para Montblanc? En mi opinión hay algo un poco mágico en el magneto -es una fuerza que no puedes ver-, es seductora, un tipo de alquimia, le agregaba un nivel definitivo de complejidad a la fabricación. El resultado final es ambas cosas: intuitivo y práctico.
Tu trabajo a menudo está en relación con la tecnología. A propósito de Montblanc, qué piensas de la escritura a mano, con una pluma, un acto que hoy suena casi poético con tanto dispositivo digital. Cuando yo diseño un objeto deseo y espero que su dueño forme un lazo emocional único con él. Esta pluma es un objeto valioso y ojalá la gente cree una conexión personal con ella y se vuelva una parte necesaria de sus vidas. Personalmente yo uso la pluma para dibujar, bocetear, para expresar una idea. Una pluma es una forma natural y terapéutica de poner en el papel lo que está dentro de mi cabeza. Para alcanzar el mismo resultado con la tecnología tendrías que ir a través de muchos pasos, y esto no es tan instantáneo o tan placentero.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE