MasDeco

Ripples

Toyo Ito - 2003

505005

Este reconocidísimo arquitecto, que por la gestión de 8 al Cubo proyectó una obra en nuestro país -la primera en América- gracias a sus clases magistrales y escritos recopilados en una serie de publicaciones, se ha vuelto capital para el estudio de la arquitectura contemporánea.

En esta ocasión, revisamos uno de sus diseños más reconocibles: la banca Ripples, que en su superficie asemeja el movimiento de las ondas, tomando literal y poéticamente lo ligero de la naturaleza. “Cuando proyectomobiliario u otros objetos, voy desarrollandomis ideas, basándome en los temas que inspiranmi arquitectura. Por ejemplo, uno de losmotivosmás recurrentes en mis proyectos es aquel de las olas concéntricas que encrespan la superficie del agua. Tengo constantemente en la cabeza las imágenes de las olas concéntricas que se diluyen en el agua, interfiriendo unas con otras. Es común visualizar esta imagen en mi mobiliario, que, de esta manera, lo restituyen de un modo puro e inmediato, al contrario de lo que ocurre enmi arquitectura, la cual amenudo no es inmediatamente visible”. No es mucho lo que se puede agregar a lo que ha dicho Toyo Ito de la serie Ripples y otras piezas que fabrica la marca italiana Horm. El banco está fabricado a través del moldaje de tipos de maderas: dos tipos de arce, haya, cerezo, nogal, y la madera japonesa iroko. Finalmente cada banca es sellada con aceites naturales. Cada una de las depresiones por capas de la superficie crean los espacios de asiento.

  • Toyo Ito nació en 1941 en Seúl. Estudió en la Universidad Nacional de Tokio en la década del 60.
  • Abrió su oficina de arquitectura Urbot (Urban Robot) en 1971, en Tokio. En 1979, el estudio cambia su nombre al de Toyo Ito & Associates, Architects. Dos de sus proyectos más emblemáticos son las viviendas White U de 1976 y el edificio Silver Hut de 1984.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios