MasDeco

Serving Piece: Ergonomi Design Gruppen 1984

Semana del 10 al 17 de diciembre de 2011.

1417131

En 1969, un grupo de diseñadores se asociaba en Estocolmo. La idea era trabajar profesionalmente y metódicamente con productos industriales y alejarse de lo que ellos llamaron una corriente "extrema de erudición", que dominó la producción de bienes de consumo en el diseño escandinavo durante los años 60. Para 1971 el grupo tenía nombre: Ergonomidesign y su visión fue orientarse a los usuarios y sus experiencias con los objetos. En 1979 se rebautizaron como Ergonomi Design Gruppen, aquí una de sus obras maestras.

Esta cafetera fue un encargo hecho por la línea aérea SAS a los diseñadores Maria Benktzon y Juhlin Sven-Eric, de Ergonomi Design Gruppen, en 1984. Desde ese año y hasta 1987 la oficina sueca trabajó en lo que se ha denominado el diseño más ergonómico de la historia.

La mejora fue paulatina y cada prototipo fue perfeccionado luego de ponerlo a prueba y realizar cientos de experiencias reales. Los diseñadores explicaron en su momento que tomando como referencia y punto de partida la tradicional cafetera, desarrollaron el diseño final. La antigua cafetera usada por la aerolínea estaba hecha en acero inoxidable y pesaba 2,5 kilos cuando estaba llena. Era muy pesada  y la tripulación había sufrido lesiones en los brazos, muñecas y hombros usándola. Sin contar la posibilidad de derrames de líquido caliente en pleno vuelo. Por otro lado, en el antiguo diseño, que es el de muchas cafeteras tradicionales, el mango está lejos del centro de gravedad, lo que significa llevar el peso del objeto fuera del puño de la mano, haciendo fuerza con el brazo y la muñeca. Optimizar la fuerza y acortar con ello la distancia entre la muñeca y el centro de gravedad del volumen fue, en términos ergonómicos, el desafío de los diseñadores. El resultado: una cafetera apilable, que no gotea, que soporta bruscos cambios de temperatura y, principalmente, que logra con un diseño apropiado evitar una fuerza innecesaria y antinatural del cuerpo humano.

Este ejemplo grafica la filosofía de esta oficina de diseño que suma una cantidad enorme de premios y red dot designs, que ha trabajado para las marcas más prestigiosas del área médica y tecnológica. Sus diseños ejemplares, como cubiertos para zurdos, copas para ciegos y una gran variedad de elementos cotidianos pensados para distintas discapacidades, forman parte de la colección del  MoMA.

Web:

ergonomidesign.com/moma.org

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios